En los últimos años, el pavimento prefabricado de hormigón ha pasado de considerarse un elemento secundario dentro los proyectos arquitectónicos a convertirse en una gran herramienta de expresión con la que transformar los espacios, públicos o privados, en entornos más atractivos.
Los arquitectos y paisajistas han encontrado en este material el mejor medio para conseguir que su obra se integre dentro de un entorno determinado o que destaque dentro de él, dotándola de una personalidad que la realce. La gran gama de formatos y acabados, a partir de diferentes texturas y colores, permiten al proyectista explotar al máximo su libertad creativa.
Es cada vez más frecuente que los diseñadores busquen una personalización de los colores que quieren utilizar para su proyecto para conseguir una mayor armonía visual en el conjunto de sus obras.
Por otra parte, existen casos en que se necesita dar un servicio de reposición y mantenimiento de productos de otros fabricantes y en que, siendo la pieza compatible en dimensiones, no lo es en el tono del color.
Para todo ello, Fenollar ha implantado su nuevo sistema de coloreado IRIS con el que se puede reproducir cualquier tipo de color trabajando con combinaciones de colores base.
En Fenollar te ayudamos a elegir el mejor tipo de pavimento para tu proyecto
Elegir el pavimento adecuado es clave para un resultado óptimo del proyecto.
Déjate guiar por nuestros expertosy juntos hallaremos la solución de pavimentación óptima para tu proyecto teniendo en cuenta todas las variables.
Este proyecto ha sido cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional – FEDER, en su objetivo de promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad.
El uso de adoquines de hormigón en parques temáticos y de atracciones está cada vez más extendido. Y motivos no faltan. El pavimento de los parques temáticos debe cumplir con una serie de requisitos bastante complejos. Debe ser permeable, antideslizante y confortable. Además de resistente y tener un fácil y mínimo mantenimiento, siendo sencillo de sustituir y reparar (las atracciones y escenarios varían a lo largo del tiempo), pero sobre todo debe ser versátil. En un parque temático se recrean, en un espacio acotado, distintos ambientes y escenarios por lo que los suelos deben seguir patrones estéticos bien definidos y no desentonar en el conjunto.
Si nos fijamos en todas las cualidades que debe tener el pavimento de un parque temático o parque de atracciones, vemos que los adoquines de hormigón se adaptan muy bien y cubren las principales necesidades de este tipo de proyecto. Vamos a analizarlo con más detalle.
La versatilidad de los adoquines de hormigón al servicio de los diseñadores de parques temáticos
Los parques temáticos se encuadran dentro de la industria cultural y de ocio, por tanto son un importante reclamo turístico. Suelen ofrecer a sus visitantes, atracciones, espectáculos, zonas de restauración, etc. Muchos parques se tematizan en función de películas, personajes animados o se inspiran en aventuras y lugares exóticos, pero también los hay con un carácter más divulgativo o didáctico. Hay parques diseñados para aprender historia de una forma lúdica e inmersiva, otros cuyo objetivo es el de fomentar valores como la ecología, la protección del medio ambiente, o la divulgación científica, etc.
En cualquier caso, todos los parques temáticos tienen algo en común: en ellos conviven distintos ambientes y zonas muy diferentes entre sí. En un mismo parque podemos encontrar una zona ambientada en las islas del Caribe junto a otra que trata de representar el lejano oeste o un colorido templo Chino. Podemos tener un espacio inspirado en Harry Potter junto a un escenario futurista y altamente tecnificado.
Es por ello, que el material o materiales escogidos para pavimentar el suelo de un parque temático tiene que ser muy versátil y ofrecer diferentes alternativas estéticas, como sucede con los adoquines de hormigón prefabricado.
Recordemos que los adoquines de hormigón pueden tener:
Distintos acabados: lisos, abujardados, envejecidos, con aristas vivas, con cantos redondeados, etc.
Distintas tonalidades. El hormigón admite diferentes pigmentos por lo que se pueden crear adoquines con colores muy variados.
Distintos tamaños y formas. En Fenollar, sin ir más lejos, tenemos en catálogo una gran variedad de tamaños y formatos. Además se pueden crear piezas especiales y a medida si los proyectos así lo requieren.
Diferentes opciones de colocación. Los patrones de colocación de los adoquines de hormigón son casi infinitos. Combinando colores, tamaños y posiciones se pueden crear dibujos, cenefas, diferenciar espacios, etc.
Piezas especiales. En hormigón se pueden construir también bordillos, vados, rampas, peldaños… e incluso piezas táctiles para invidentes o con información (flechas de dirección, zonas de picnic, etc.).
Cabe destacar que además de las piezas especiales citadas en el punto anterior, en hormigón también se pueden fabricar distintos elementos decorativos o de mobiliario (bancos, jardineras, bolardos, celosías, pasamanos, etc.. ). En nuestros catálogos Decor y Urban podéis ver distintas opciones.
Todo ello hace que los adoquines de hormigón puedan adaptarse a cualquier estilo y proyecto. Con ellos se puede recrear tanto un camino que simule una senda romana, como el mosaico de un templo maya.
Otras cualidades de los adoquines de hormigón que pueden resultar muy útiles en los parques temáticos
Facilidad de instalación, reparación y sustitución. Mantenimiento sencillo.
Los parques temáticos se renuevan constantemente. Con el fin de atraer nuevos visitantes, los gestores de este tipo de negocios, suelen renovar con asiduidad su oferta. Nuevos decorados, nuevas atracciones, nuevos ambientes y espectáculos. Por ello, contar con un pavimento que es fácilmente sustituible o modificable es muy interesante.
Resistencia y durabilidad
Los parques temáticos suelen ser lugares muy concurridos por lo que la resistencia de los pavimentos es importante. También suelen ser espacios al aire libre por lo que suelen estar muy expuestos a las inclemencias meteorológicas. Por tanto, es necesario que el material con el que se construyan los pavimentos de los parques soporte bien las largas exposiciones al sol, las heladas, la lluvia, etc.
Confort y seguridad.
Muy ligado con el punto anterior. Los suelos de los parques temáticos deben ser antideslizantes y tener una buena capacidad drenante para evitar resbalones y caídas si llueve o si incluyen atracciones de agua. Otro aspecto a tener en cuenta es que no se calienten en exceso, es decir, tienen un elevado índice de reflectancia, sobre todo si el parque se encuentra en una región calurosa.
Como hemos podido comprobar, a la hora de pavimentar un parque temático o un parque de atracciones, los adoquines de hormigón son una excelente opción por sus cualidades y por las múltiples variantes que ofrecen.
Eso sí, dada la gran variedad existente, en cada caso, habrá que estudiar con detenimiento las características del proyecto, si el parque se encuentra en una zona fría o cálida, si tiene atracciones de agua o está ubicado en una zona muy lluviosa, que combinaciones de colores, tamaños y acabados son las más apropiadas para recrear los ambientes diseñados, etc. Para ello, en Fenollar ponemos a nuestro equipo técnico y de diseño a vuestra disposición. Contáctanos y trabajaremos juntos para elegir la mejor combinación posible.
Hoy os queremos mostrar las 8 razones por las que utilizar adoquines de hormigón en la construcción de andenes es una idea inteligente y práctica. Los adoquines de hormigón prefabricado, por sus cualidades y características, pueden tener infinidad de usos más allá de los habituales (aceras, rotondas, calles peatonales…): cubiertas transitables, senderos en parques y jardines, entradas de garaje y parkings, viviendas unifamiliares, etc.
¿Qué características debe tener un andén? ¿Cómo pueden los adoquines de hormigón contribuir a cumplirlas?
El diseño y construcción de andenes ferroviarios, de estaciones de metro, autobús, etc. no es algo que se pueda dejar al azar. Garantizar la seguridad y accesibilidad de los andenes es una obligación para sus constructores y promotores. Existen distintas normativas y regulaciones a nivel nacional y europeo (Real Decreto 1544/2007, norma técnica de ADIF sobre andenes, etc.) que determinan aspectos fundamentales sobre los andenes y que deben ser tenidas en cuenta en su construcción: su longitud y anchura mínima, la distancia máxima que puede haber con las vías, la necesidad de que existan bandas táctiles informativas para deficientes visuales, las cuales incorporan al andén una línea de seguridad, haciendo que esta sea visible y bien delimitada, creando rampas u otros elementos que permitan el acceso a las personas con movilidad reducida, etc.
Elprimer gran motivo para optar por adoquines de hormigón, es precisamente el poder cumplir fácilmente con todas estas premisas. Los adoquines prefabricados se pueden adaptar a todo tipo de espacios, dimensiones y alturas. También permiten la integración de bandas táctiles, rampas, bordillos, etc. de una forma muy sencilla y sin romper con la estética del conjunto. Sin ir más lejos en Fenollar, entre las piezas especiales de nuestras distintas colecciones (Metropolitan, Vintage, Magno, Trento….), contamos con elementos como rampas, adoquines táctiles, adoquines señalizadores, peldaños, etc. para poder abordar las particularidades de cualquier tipo de proyecto y poder dotarlo de una estética uniforme.
Otros motivos por los que elegir adoquines de hormigón para la construcción de andenes
Pero este no es el único motivo por el que los adoquines de hormigón son una alternativa interesante para la construcción de andenes:
Otro gran motivo para elegirlos, sería su resistencia y durabilidad. Los andenes no dejan de ser lugares de carga y descarga y, por tanto, están sometidos a un tráfico intenso, así como a cargas más o menos pesadas (mercancías, equipajes, etc.).
Otra gran ventaja de usar adoquines de hormigón en la construcción de andenes, es su adherencia. El pavimento de los andenes debe ser lo más antideslizante posible puesto que es un lugar de paso en el que la gente suele ir cargada, con prisas y en el que es fácil tropezar, pudiendo producirse caídas y pequeños accidentes.
Por otro lado, la gran mayoría de los andenes se encuentran a la intemperie, por ello, los materiales constructivos con los que se realicen, deben soportar sin problemas largas exposiciones solares, frío, lluvias, heladas, etc. Los adoquines de hormigón superan nuevamente aquí la prueba.
Otra cualidad muy apreciada de los adoquines de hormigón y que puede resultar muy útil en la construcción de andenes es su fácil instalación. A la hora de pavimentar un suelo con adoquines de hormigón, no se deben producir procesos térmicos ni químicos por lo que no hay tiempos de espera. Tampoco se requieren grandes maquinarias ni una mano de obra especialmente cualificada.
Su escaso mantenimiento y la posibilidad de sustituir con facilidad piezas o partes dañadas también es un plus interesante.
También hay que tener en cuenta su versatilidad estética. Los adoquines de hormigón prefabricado pueden fabricarse en distintos tamaños, formas, colores, etc. Pueden realizarse con distintas técnicas y acabados sobre ellos. Todo esto permitirá que el andén o andenes construidos con adoquines de hormigón prefabricado se integre a la perfección en cualquier tipo de estaciones y proyectos.
Por último y no menos importante, debemos destacar su excelente relación calidad-precio.
Todos estos motivos hacen de los adoquines de hormigón prefabricado una opción más que interesante, a la hora de acometer la construcción de estaciones de tren, metro, bus, etc. con sus correspondientes andenes y pasos elevados. La versatilidad y la resistencia de un material como el hormigón es un plus, en proyectos en los que deben ser tenidos en cuenta diferentes aspectos (accesibilidad y seguridad, tráfico intenso, exposición a la climatología, etc.) como es el caso de los andenes.
Si deseas más información sobre nuestras distintas colecciones de adoquines de hormigón prefabricado y sobre nuestras piezas especiales (rampas, piezas táctiles, bordillos, señalizadores, etc.), que como hemos visto, podrían resolver a la perfección todas las necesidades de accesibilidad en la pavimentación de andenes, solo tienes que contactar con nuestros técnicos. Ellos se encargaran de resolver todas tus dudas.
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.