Rehabilitación de espacios públicos con mobiliario urbano descontaminante

El cambio climático y la contaminación del aire, sobre todo en las grandes ciudades, son dos problemas graves a los que nos enfrentamos como sociedad a nivel global y el mobiliario urbano descontaminante puede ser una de las soluciones adecuadas.

Desde sectores como el del urbanismo o la arquitectura se trabaja para hallar soluciones que permitan reducir el consumo de energías fósiles y las emisiones contaminantes. Por ejemplo, se buscan alternativas para una movilidad más sostenible en las ciudades (mejores redes de transporte público, vehículos eléctricos, carriles bici…) y, cada vez, se diseñan edificios más autosuficientes a nivel energético.

Desde Fenollar queremos contribuir también a minimizar los efectos nocivos de la presencia de agentes contaminantes en el aire y frenar el cambio climático. Nuestra propuesta, sin embargo, no va encaminada a la reducción de las emisiones sino a la purificación y limpieza del aire a través del uso de pavimentos y de mobiliario urbano con propiedades descontaminantes.

Para ello, hemos desarrollado y patentado junto al grupo Italcementi-Heidelberg, el principio TX Active® que una vez aplicado al hormigón con el que elaboramos nuestros productos les confiere propiedades fotocatalíticas.

Dentro de esta línea de trabajo hemos creado la marca bio – INNOVA ® de  adoquines de hormigón descontaminantes y ofrecemos también una interesante gama de mobiliario urbano con capacidad para limpiar el aire de sustancias nocivas y que es sobre la que vamos a profundizar en este artículo.

Mobiliario urbano descontaminante gracias a la fotocatálisis

¿Qué es la fotocatálisis? ¿Cómo puede ayudarnos a disminuir la contaminación en nuestras ciudades?  ¿Qué cualidades tiene el mobiliario urbano fotocatalítico?

La fotocatálisis es un proceso similar al de la fotosíntesis. Las plantas transforman el dióxido de carbono en oxígeno gracias a la luz solar. Por su parte, un material tratado con un agente catalizador como es el principio TX Active®, en presencia de la luz solar hace reaccionar a las partículas contaminantes de óxido de nitrógeno (NOx) y a otros compuestos orgánicos volátiles, transformándolas en nitratos y sales inertes, inofensivos para el ser humano.

Pero las ventajas de utilizar hormigón fotocatalítico en el mobiliario urbano de las ciudades no acaban aquí.   Este tipo de hormigón tienen la capacidad de destruir la suciedad de origen biológico (algas, líquenes, musgo…) que se desarrollan en su superficie reduciendo así los costes de mantenimiento y limpieza de nuestro mobiliario urbano.  Además tiene propiedades antibacterianas lo que lo hace especialmente útil para ser usado en bancos, marquesinas, papeleras…

mobiliario urbano descontaminante enollar

Un mobiliario urbano descontaminante  como el que proponemos desde Fenollar contribuye tanto a mejorar la calidad del aire como la higiene y la salubridad de nuestras ciudades.

Cabe destacar además que el efecto catalizador permanece en las piezas de hormigón tratadas  con el principio TX Active® a lo largo de su ciclo de vida sin requerir ningún tipo de mantenimiento extra.

Repensando y rehabilitando los espacios públicos con criterios medioambientales

En una sociedad moderna, tecnológica y medioambientalmente consciente, los espacios públicos deben ser diseñados y rehabilitados teniendo en cuenta criterios bioclimáticos y sostenibles. También deberán incorporar en la medida de lo posible los conocimientos científicos y tecnológicos a su alcance con el doble objetivo de maximizar su funcionalidad y contribuir al bienestar de los ciudadanos y su salud.

A la hora de repensar y rehabilitar espacios públicos como plazas, jardines, parques, paseos, etc. hacer uso de un mobiliario urbano como el que Fenollar plantea en su colección Urban o de adoquines descontaminantes como los de la gama Bio-innova es, hoy en día, casi una obligación. Frenar el cambio climático y tratar de mejorar la calidad del aire que respiramos es cosa de todos. Nuestra salud y nuestro bienestar dependen de ello. 

Si una ciudad como Madrid cubriera un 15% de su superficie visible con elementos fotocatalizadores se podría reducir la contaminación del aire en un 50%.

Descubre Fenollar Urban: nuestra colección de mobiliario urbano descontaminante

La colección de mobiliario urbano de Fenollar Urban es moderna, elegante y versátil. Sus diseños son ergonómicos por lo que resultan muy cómodos.  Al estar realizados en hormigón son muy resistentes y duraderos en el tiempo, siendo su mantenimiento casi nulo. Además su precio es muy ajustado.  Y, por supuesto, al recibir tratamiento con el principio TX Active®, las piezas de mobiliario urbano de Fenollar Urban adquieren las propiedades descontaminantes y antibacterianas antes descritas.

Puedes ver el catálogo completo de la colección aquí.

Por otro lado, si quieres conocer con mayor profundidad las características y propiedades de nuestros elementos de mobiliario urbano descontaminante o de nuestra gama de adoquines Bio-innova, no dudes en contactar con nosotros. En Fenollar creemos en la necesidad de apostar por la sostenibilidad en el diseño y rehabilitación de los espacios públicos de las ciudades  y estaremos encantados de ofrecerte nuestro asesoramiento y nuestros conocimientos para que tus proyectos sean más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.

Adoquines de hormigón para cubiertas transitables, azoteas y terrazas

Una cubierta transitable tiene el doble objetivo de proteger el edificio en el que se halla de la intemperie y las condiciones climatológicas (calor, lluvia, escarcha, granizo, luz solar) y de permitir el paso o tránsito de personas (e incluso de vehículos).

Las cubiertas transitables, más conocidas como azoteas o simplemente terrazas, son cada vez más frecuentes en edificios de oficinas, centros comerciales e incluso en edificios destinados a viviendas.

En las grandes ciudades donde el precio del metro cuadrado crece sin parar, el poder ganar metros a las cubiertas transformándolas en espacios útiles es un plus muy interesante.

Y, como veremos a continuación, los adoquines de hormigón prefabricado son un material que por sus características y cualidades se presta a la perfección para ser utilizado en la construcción de cubiertas transitables, terrazas y azoteas. 

¿Qué características debe tener una cubierta transitable?

Las cubiertas de los edificios son una de las partes más delicadas e importantes de toda la construcción y más si se le va a dar un uso peatonal o incluso de tránsito vehicular (por ejemplo, habilitando plazas de parking en ella).  Elegir bien los materiales para la cubierta es clave y, por ello, contar con asesoramiento profesional como el que ofrecemos desde Fenollar es muy aconsejable.  

A la hora de elegir los materiales de la capa más superficial de nuestra cubierta deberemos tener en cuenta aspectos como la localización (climas lluviosos o secos, fríos o cálidos, gran diferencia de temperatura entre el día y la noche), el uso que se le vaya a dar (zona de paso, zona de relax o recreo, aparcamiento…) o el presupuesto que tengamos disponible.

Además las cubiertas transitables deben cumplir una serie de características:

  • En las cubiertas y terrazas el agua debe estar en condiciones de fluir, no puede estancarse ni provocar charcos que puedan desembocar en humedades o filtraciones de agua.
  • El material debe ser sumamente resistente a las condiciones meteorológicas y, en el caso de las cubiertas o terrazas transitables, al desgaste provocado por el paso humano o de tráfico ligero. 
  • Dada su ubicación (en altura, difícil acceso…), los materiales escogidos para la construcción de las cubiertas y terrazas transitables deben ser  fáciles de transportar, colocar, manipular y reparar.

Por qué los adoquines de hormigón prefabricado son un excelente material para el acabado de cubiertas o terrazas transitables.

Si nos fijamos en las características enumeradas en el apartado anterior, sobre las características que deben tener los materiales empleados en la construcción y pavimentación de cubiertas transitables, terrazas o azoteas,  veremos que los adoquines de hormigón prefabricado las cumplen a la perfección.

Cuando se trata de cubiertas de edificios los adoquines o losetas de hormigón prefabricado se colocan generalmente sobre una capa de arena u otro material drenante y debajo de esta capa se sitúan las capas aislantes e impermeabilizantes.

Un pavimento compuesto de adoquines de hormigón, al no ser continuo, facilita el paso del agua hacia la capa inferior drenante. Sus múltiples juntas favorecen el drenaje y la conducción de las aguas adecuadamente,

Además los adoquines de hormigón no son nada resbaladizos por lo que son muy seguros para que las personas puedan circular sobre ellos en caso de lluvia. Y si la cubierta fuese a tener un tráfico vehicular por sus características los adoquines de hormigón garantizan un buen agarre y tiempos de frenada cortos, además de que invitan a moderar la velocidad (por la sensación que transmiten sus innumerables juntas).  

Por otro lado, el hormigón es un material que aguanta a la perfección largas exposiciones al sol, al granizo o al hielo. La climatología si se elige esta opción no sería un problema. Los adoquines de hormigón son resistentes y duraderos.   

Y en cuanto a los trabajos de colocación, mantenimiento y sustitución (si hubiese algún daño o se quisiera modificar el diseño), el adoquinado no requiere de grandes herramientas ni maquinaria siendo un proceso sencillo.

Otra de las ventajas del uso de adoquines de hormigón prefabricado en cubiertas transitables y azoteas es la gran variedad de formas, tamaños, texturas y colores que existen en el mercado lo que permite diseñar espacios únicos y con personalidad.

Por último, otro gran motivo por el que elegir adoquines de hormigón prefabricado para las cubiertas o terrazas transitables de edificios es su excelente relación calidad precio.

Si estás pensando en utilizar adoquines de hormigón prefabricado en la cubierta de un edificio, en Fenollar podemos asesorarte sobre cuál es la mejor opción para tu proyecto.

Losas y adoquines de hormigón en viviendas unifamiliares

Los adoquines y losas prefabricadas de hormigón se han convertido en un material habitual para la pavimentación de  las zonas externas de viviendas unifamiliares.

Algunos de los usos más recurrentes son:

  • Entradas a los garajes o zonas destinadas a aparcamiento en el exterior.
  • Caminos interiores o de acceso a la vivienda.
  • Patios y zonas circundantes a la vivienda como porches o terrazas.
  • En zonas ajardinadas o en los alrededores de piscinas.

Los motivos del auge de este tipo de material son variados. En este artículo vamos a tratar de resumir las ventajas del uso de losas y adoquines en los trabajos de construcción de viviendas unifamiliares.

¿Por qué escoger losas o adoquines de hormigón como pavimento para los exteriores de una vivienda unifamiliar?

Los adoquines de hormigón prefabricado tienen una excelente relación calidad/precio con respecto a otras soluciones existentes en el mercado para la pavimentación de patios y zonas exteriores de viviendas unifamiliares, como pueden ser los pavimentos de hormigón impreso o de azulejo cerámico.

A su competitivo precio de partida, hay que sumar que los costes de instalación y, sobre todo, de mantenimiento son reducidos. Esto unido a la durabilidad y resistencia del hormigón hace que las losas y adoquines prefabricados endicho material, sean una opción excelente a  todos los niveles.  

Otra gran ventaja es su practicidad. El transporte y la colocación de las losas o adoquines de hormigón no requieren de grandes herramientas, ni es un proceso costoso en tiempo. Además los trabajos pueden ir realizándose de forma escalonada y gradual. Al tratarse de piezas prefabricadas, la homogeneidad y los estándares de calidad están asegurados, aunque el trabajo se haga en distintas fases. Y Si por cualquier eventualidad (la sustitución del cableado eléctrico por ejemplo), hubiese que levantar o sustituir parte de las losas o adoquines, para el proceso es igualmente sencillo. Por otro lado, el hormigón es un material tan resistente y duradero, que apenas requiere de labores de mantenimiento. 

Por otro lado, las losas y adoquines de hormigón prefabricado tienen grandes posibilidades de diseño. Los adoquines y losas de hormigón prefabricado tienen la gran ventaja de poder adaptarse a cualquier ambiente por lo que son ideales para los pavimentos exteriores de viviendas unifamiliares de cualquier estilo.

Sin ir más lejos, en Fenollar tenemos una completa gama de losas y adoquines de hormigón prefabricado. Algunos de nuestros adoquines tienen un acabado más moderno o minimalista como la serie Metropolitan, otros un estilo más envejecido como la serie Vintage, otros un acabado más rústico como los abujardados de la serie Hermitage, etc.

Los adoquines y losas se pueden fabricar en distintos colores, tamaños o formas, lo que permite un sinfín de posibilidades: figuras geométricas, cenefas, combinación de distintos colores,  acabados, etc.

Además las losas y adoquines de hormigón prefabricado pueden combinarse con otros elementos como bordillos, con los que delimitar zonas que tengan usos distintos, rigolas para la canalización del agua u otros elementos decorativos (jardineras, cubremuros, mobiliario) … y así crear ambientes únicos.

El hormigón, un material idóneo para la pavimentación de exteriores de viviendas unifamiliares

Por si todo esto fuera poco,  algunas de las características intrínsecas del hormigón y, por tanto, de las losas o adoquines fabricadas en este material, lo convierten en idóneo para proyectos de construcción de viviendas unifamiliares.

Por ejemplo, los suelos de hormigón son muy seguros para las personas puesto que son muy antideslizantes. Es decir, es difícil que nos resbalemos en ellos. Además si optamos por un adoquinado en este material, evitaremos los charcos y acumulaciones de agua puesto que esta se filtrará entre las múltiples juntas que crean, al contrario de lo que le sucede, por ejemplo,  al hormigón impreso.

Por otro lado, los adoquines y losas de hormigón soportan muy bien las cargas y el paso tanto de vehículos como de personas.

Y también este tipo de material sufre muy poco la erosión provocada por los fenómenos meteorológicos como pueden ser la lluvia, el viento, la nieve o el granizo.

¿Cómo elegir el mejor adoquín o loseta para nuestro proyecto de vivienda unifamiliar?

A la hora de elegir qué tipo de adoquín o loseta de hormigón prefabricado es la más adecuada para tu proyecto, lo mejor es que te dejes aconsejar por especialistas.

Nuestros técnicos podrán aconsejarte sobre cuestiones estéticas como con qué adoquines podrás obtener ese acabado y estilo rústico que le va a tu vivienda unifamiliar, como también sobre cuestiones más técnicas. Por ejemplo, si vives en una zona muy lluviosa quizá te convenga utilizar nuestra línea de adoquines Depura que se caracterizan por su gran capacidad para drenar el agua.

Si quieres que te ayudemos con la elección de los mejores adoquines o losas de hormigón para tu proyecto, solo tienes que contactar con nosotros. Estaremos encantados de guiarte para que tu vivienda unifamiliar luzca como siempre imaginaste. 

10 +1 usos de los bordillos prefabricados de hormigón

Los bordillos prefabricados de hormigón son un producto sumamente polivalente y versátil.

Como norma general podemos decir que los bordillos se emplean para delimitar zonas, confinarlas, resaltarlas o para agregar estructura a un espacio determinado.  Solo tenemos que darnos una vuelta por las calles, parques o urbanizaciones de cualquier ciudad para darnos cuenta de la gran presencia que los bordillos prefabricados de hormigón han alcanzado.

A continuación  vamos a detallar los principales usos que se da a este tipo de material y las diferentes categorías que existen.

 Bordillos prefabricados de hormigón: bordillos de calzada y bordillos peatonales

Los bordillos de calzada y los bordillos peatonales son complementarios. Los primeros están fabricados con hormigones de alta resistencia y están creados para tareas pesadas, tráfico rodado, zonas de aparcamiento y carreteras. Por su parte, los bordillos peatonales de hormigón están concebidos para zonas de paso humano y suelen estar disponibles en distintos colores y formas.

Los principales usos de este tipo de bordillos son:

  1. Acabado de aceras.

La función principal de este tipo de bordillo es la de materializar los cambios de nivel entre la zona de tráfico rodado y la destinada a los viandantes. También ayuda al mantenimiento de la calzada puesto que el grosor extra que aporta en los bordes aumenta la resistencia y la rigidez del pavimento reduciendo las deflexiones que conllevan las cargas de tráfico.

2. Delimitación de zonas de aparcamiento o carriles bici.

Los bordillos prefabricados de hormigón son ideales también para delimitar en las calles y calzadas de las ciudades, áreas funcionalmente distintas entre sí, como pueden ser zonas de aparcamiento o carriles bici.

3. Vados y Pasos de peatones.

Estos bordillos están compuestos de pequeñas rampas y su función es la de minimizar el impacto del desnivel existente entre la calzada y la acera para que el paso de una zona a otra sea más cómodo tanto para transeúntes como para vehículos. Deben situarse en perpendicular a la calzada y su diseño es muy importante a la hora de reducir las barreras arquitectónicas en las ciudades

4. Encintados.

En los pavimentos realizados con adoquines de hormigón prefabricado se pueden utilizar bordillos prefabricados a modo de “cierre”. Es decir, se colocan bordillos con una altura de 2 ó 3 centímetros superior a la de los adoquines para confinarlos y que no se produzcan corrimientos en las piezas del pavimento. Es lo que se conoce como encintado y es muy común, por ejemplo, en rampas.

bordillos de hormigón prefabricado

Bordillos prefabricados de hormigón: Bordillos montables o bordillos para rotondas

  • Como su propio nombre indica, el uso principal de este tipo de bordillos es en glorietas y rotondas. La característica principal de este tipo de bordillos es que tienen caras inclinadas que permiten que los vehículos los invadan sin dañar los neumáticos del automóvil.
  • Medianas e isletas.  Al igual que en las rotondas, es frecuente el uso de bordillos en otros elementos de separación y delimitación de espacios en las calzadas como pueden ser las medianas o las isletas. Estos además suelen ser de colores vistosos o alternos para facilitar la visibilidad y aumentar la seguridad.

Bordillos de Jardín y  Bordillos Decorativos

Gracias a sus cualidades estéticas y a su versatilidad, los bordillos prefabricados han encontrado un amplio campo de utilización en parques y jardines.

  • Delimitar las zonas de paso de las zonas verdes. Los conocidos como bordillos jardín están especialmente diseñados para separar las zonas verdes, setos o arbolado de las zonas de paso en parques y jardines. Suelen tener un diseño más estilizado que los bordillos de calzada puesto que no tienen que soportar grandes cargas. 
  • Diseño y construcción de de parterres y jardineras. Se englobarían dentro de los bordillos decorativos y suelen tener distintos colores, formas y acabados.
  • Otros elementos decorativos: estanques, remates de muros, etc.
  • Escaleras. Otro uso muy extendido de los bordillos de hormigón prefabricado es como remate o confinado de los peldaños de escaleras realizadas generalmente con adoquines de hormigón o en escaleras hechas directamente sobre la tierra en parques o zonas naturales.

Extra: Bordillos de caz o  rigolas

La cualidad que tiene el hormigón de resistir bien la erosión frente a la circulación del agua permite su uso en el drenaje y canalización superficial del agua en carreteras, aceras o zonas ajardinadas.

Los bordillos de caz o rigolas pueden ser un excelente aliado a la hora de recoger y canalizar  el agua de lluvia. Este tipo de bordillos de hormigón prefabricado tienen una forma peculiar en forma de cuneta o canaleta que los hace perfectos para este cometido.

¿Por qué apostar por bordillos de hormigón prefabricado?

Las ventajas de utilizar bordillos de hormigón prefabricado son muchas. Es un material muy resistente, tanto frente a los efectos de la climatología como al desgaste propio de uso.

Por otro lado, su relación calidad-precio es fantástica, sobre todo teniendo en cuenta su durabilidad y las escasas labores de mantenimiento que requiere.

Además, los bordillos prefabricados de hormigón pueden dar mucho juego. Se pueden fabricar en distintos colores, formas y acabados por lo que resultan muy estéticos a la vista. Esta variedad cromática y de formas también es un plus cuando queremos, por ejemplo, resaltar algún elemento en la calzada o zona peatonal por motivos de seguridad.

Si quieres conocer más sobre este material y sus posibilidades te invitamos a que visites nuestro catálogo de bordillos de hormigón prefabricado o consultes a nuestros expertos.

Adoquines para residenciales: descubre sus múltiples usos

Los adoquines prefabricados de hormigón son una solución duradera, con una gran relación calidad-precio y altamente versátil.  

Esta versatilidad se hace especialmente patente en el contexto de urbanizaciones, residenciales, complejos hoteleros o de restauración. Como veremos a continuación, el uso que se les puede dar a los adoquines en residenciales es amplio y variado.

Adoquines para residenciales: diseño y seguridad para  el perímetro de la piscina

El pavimento que escojamos para la zona de la piscina de un complejo residencial tiene que cumplir una serie de características. Ha de ser seguro y cómodo. Debe secar rápido y drenar el agua con facilidad.  Resistente al calor y a las manchas o a agentes químicos como el cloro.  Y principalmente debe ser antideslizante para evitar resbalones, además si añadimos antibacteriana, por ejemplo, sería un plus importante.

Bien, pues todas estas características las cumplen a la perfección (o las pueden cumplir con el debido tratamiento) los adoquines de hormigón Fenollar. Además, las distintas formas y colores que se pueden conseguir con ellos, harán de la zona de la piscina una zona agradable visual y estéticamente.

Adoquines para residenciales: crea caminos, bordillos o elementos decorativos en tus zonas ajardinadas

Los adoquines de hormigón son ideales para crear pequeños caminos o senderos en zonas de césped o ajardinadas. La posibilidad que tienen a la hora de adaptarse a cualquier forma del terreno es en este caso es una gran ventaja.

Y a nivel decorativo los adoquines de hormigón son realmente polivalentes. Existen, tanto en hoteles como en residenciales, multitud de zonas de paso hechas directamente sobre el césped con grandes losetas o adoquines. También permiten la creación de bordillos, cenefas, la delimitación de espacios (para poner una zona de descanso o chill out, por ejemplo) o la creación de grandes maceteros o jardineras.

Adoquines para residenciales: delimitando espacios en zonas infantiles o recreativas

Otro uso que se puede dar a los adoquines en un complejo residencial es el de pavimentar las zonas colindantes a las áreas de juego infantiles.

Los parques infantiles suelen estar pavimentados con suelos acolchados de caucho o incluso césped o arena. Los adoquines de hormigón son el complemento ideal a este tipo de suelos de seguridad para delimitar las distintas zonas de juego existentes. Por ejemplo, una zona para los más pequeños de 0-3 años, otra para los más mayores o una zona de columpios y toboganes y otra con unas canastas o unas porterías. Los adoquines de hormigón darán estructura y orden al espacio.

Adoquines para residenciales: accesos a garajes funcionales y estéticos

En una urbanización o comunidad de vecinos el acceso o accesos a la zona de parking privada es sumamente importante. Esta debe ser funcional, segura y requerir los menores cuidados y mantenimiento posibles, puesto que será una zona altamente transitada.

Además unos accesos al garaje cuidados y estéticos, como los que los adoquines de hormigón posibilitan, dotarán al residencial en cuestión, de una buena imagen. Las primeras impresiones son importantes así como el cuidado de los detalles. 

Adoquines para residenciales: caminos y carreteras interiores

Muy ligado con el punto anterior. Los adoquines de hormigón son ideales para crear pavimentos en los que confluyan habitualmente peatones y un tráfico vehicular ligero. Espacios que requieren de un pavimento que sea resistente y seguro. Por sus características los pavimentos adoquinados invitan a una circulación tranquila además de que el tiempo de frenada en ellos se ve reducida.

Fenollar: asesoramiento y soluciones para pavimentos de adoquines en residenciales

En definitiva, los adoquines pueden ofrecer a diseñadores, paisajistas, constructores y arquitectos, grandes soluciones en sus proyectos de complejos residenciales. El equipo técnico de Fenollar está a su disposición para asesorarles y aconsejarles sobre las mejores opciones para cada espacio y situación. 

Además, como siempre destacamos, los adoquines de hormigón son duraderos y rentables. Su resistencia frente a la climatología y al desgaste por uso, los convierten en un material con un mínimo mantenimiento con la característica de ser muy fáciles de reparar, sustituir o instalar.

Pavimento de adoquines para tránsito vehicular: características, usos y ventajas

Cada vez es más frecuente ver en las calles de pueblos y ciudades, en urbanizaciones y caminos vecinales, en accesos a garajes o en zonas ajardinadas, pavimentos realizados con adoquines prefabricados de hormigón.

Y es que el pavimento de adoquines para tránsito vehicular es una gran solución para el acabado de calles y calzadas con un tránsito vehicular urbano o en las que no se circule a grandes velocidades. Los pavimentos de adoquines son estéticos, seguros y su relación calidad/precio es inmejorable.

Ventajas del uso de un pavimento de adoquines en zonas con tránsito vehicular

Estética y versatilidad. Los pavimentos adoquinados tienen carácter. No resultan tan monótonos y grises como el asfaltado común y sus variantes. Además, al poder fabricarse adoquines de distintos colores se pueden incorporar elementos decorativos o señales en el propio pavimento, evitando los inconvenientes de las pinturas. Aprovechando su gama de colores diferentes en el pavimento se pueden delimitar de forma sencilla y duradera distintos espacios, por ejemplo, las zonas de aparcamiento.  El adoquinado también puede servir, intercalado con un suelo asfáltico, como aviso de llegada a una zona de velocidad controlada. Su variedad de formatos le permite además adaptarse a todo tipo de caminos y calles, independientemente de su forma o tamaño.

Seguridad.  Por su rugosidad, el tiempo de frenada en los pavimentos de adoquines es menor que en otro tipo de asfaltados,  aumentando así la seguridad, especialmente en lugares dónde el tráfico vehicular y los viandantes confluyen con frecuencia: plazas, caminos vecinales, accesos a garajes, zonas urbanas, etc.

Durabilidad. Los adoquines de hormigón resisten de una forma muy notable los distintos agentes meteorológicos. Por ejemplo, resisten muy bien el calor, conteniendo su temperatura, pero también facilitan la rápida evacuación del agua en caso de que se produzcan tormentas o lluvias torrenciales. Esta capacidad que tienen los adoquines para filtrar el agua los hace también muy persistentes frente a las heladas. El desgaste propio del tráfico vehicular rodado también es mínimo en este tipo de pavimento, por lo que podemos decir que goza de una larga vida útil.

Facilidad de instalación, sustitución o reparación. Debemos tener en cuenta que los adoquines son elementos prefabricados que llegan a la obra listos para ser instalados. El proceso de colocación de los adoquines, el rellenado de juntas y la compactación de la capa de rodadura del pavimento adoquinado es sencillo y no requiere de una gran maquinaria ni infraestructura. La posibilidad además de realizar los trabajos en pequeñas etapas, minimiza las interrupciones en el tráfico o en el uso de la vía a pavimentar. Lo mismo sucede si necesitamos reparar o sustituir una parte de nuestro pavimento, el proceso es mucho más sencillo y rápido que en el caso de un asfaltado tradicional.

Precio.  A pesar de todas las ventajas y prestaciones que los adoquines de hormigón nos ofrecen, su precio es muy competitivo. Además, como hemos visto, a la hora de desarrollar un proyecto de instalación de un pavimento de adoquines en áreas con tránsito vehicular no se requiere de grandes recursos (maquinaria, mano de obra, tiempo…) por lo que el precio final suele ser ajustado.

Cuidado del medio ambiente. Al utilizar pavimentos de adoquines en nuestras calles estamos contribuyendo a reducir el uso de sustancias derivadas del petróleo que sí utilizan otras alternativas como el asfalto. Además, en Fenollar hemos desarrollado unos adoquines de hormigón con propiedades descontaminantes ideales para su uso en áreas urbanas. De esta forma, estaríamos contribuyendo activamente a mejorar la calidad del aire de la zona trabajada, además de su estética, su seguridad y su confort.

Aspectos a tener en cuenta al elegir un pavimento de adoquines

Elegir el tipo de adoquín ideal para cada proyecto es clave para unos resultados óptimos. Por ejemplo, en función de si la vía debe soportar un tráfico ligero o pesado o del volumen estimado de vehículos que circulan en ella, el grosor y tamaño recomendado de los adoquines variará.

La elección también dependerá de si queremos o no integrar elementos decorativos o del área a cubrir y sus características.

Nuestros expertos estarán encantados de escuchar tus necesidades, resolver tus dudas y poder recomendarte el tipo de adoquines prefabricados de hormigón que mejor se adapten a tu proyecto.

Pavimentos descontaminantes para crear ciudades sostenibles

Las ciudades de todo el mundo padecen serios problemas de contaminación ambiental. La congestión vial en las principales arterias que comunican con los centros urbanos conlleva un deterioro de la calidad del aire y por ende de la salud de la población.

Pavimentos descontaminantes para crear ciudades sostenibles. Este es uno de nuestros objetivos estratégicos de Fenollar.

Después del confinamiento del pasado año, todos comenzamos a apreciar nuestra conexión con la naturaleza. Nos hizo concienciarnos y reflexionar sobre el impacto que la actividad humana ha tenido en el mundo natural y considerar una nueva forma de trabajar en armonía con la naturaleza, dando más valor, si cabe, a lo que describe este proverbio nativo americano: “No heredamos la Tierra de nuestros antepasados, la tomamos prestada de nuestros hijos”.

Como empresa capaz de dar forma al mundo en el que vivimos, hemos integrado los compromisos medioambientales en nuestra estrategia. Para demostrar nuestro compromiso con la reducción de la contaminación, nuestra misión es “Sugerir mejoras a los proyectos de pavimentación de nuestros clientes para desarrollar soluciones innovadoras que prevengan y reduzcan la contaminación”.

 

Pavimentos descontaminantes para ciudades sostenibles

 

Así pues, desarrollar 𝐩𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐩𝐚𝐯𝐢𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐬𝐜𝐨𝐧𝐭𝐚𝐦𝐢𝐧𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐲 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐫 𝐜𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐬𝐨𝐬𝐭𝐞𝐧𝐢𝐛𝐥𝐞𝐬 supone un auténtico reto: resolver tanto los problemas que surgen dentro de las ciudades como los problemas causados por éstas.

Una gestión sostenible exige de las ciudades una estrategia que minimice el consumo de recursos naturales, sobre todo los no renovables o de renovación lenta; minimizar la producción de residuos mediante la reutilización y el reciclado siempre que sea posible; minimizar la contaminación atmosférica, del suelo y de las aguas; e incrementar la proporción de espacios naturales y biodiversidad en las ciudades.

En Fenollar siempre estamos buscando soluciones innovadoras, como el pavimento autolimpiante y antibacteriano Bio-Innova desarrollado junto al grupo Italcementi-Heidelberg, que nos ha permitido ser el primer grupo industrial en patentar los materiales fotocatalíticos en el sector del cemento. Los ensayos y mediciones en emplazamientos urbanos con nuestros pavimentos han demostrado una capacidad para reducir las sustancias contaminantes de entre el 20 y el 80%, dependiendo de las condiciones atmosféricas y de radiación solar.

Por ello, estamos orgullosos de emprender proyectos que contribuyan a la mejora de la conservación del planeta mediante fórmulas que ayuden a proteger el medio ambiente. Pregúntanos y te mostraremos al detalle algunos ejemplos de ciudades que contribuyen a construir un mundo más sostenible.

 

Bordillos delimitadores de jardín

¿Buscando un límite elegante para un jardín o huerto? ¿Pensando en delinear los parterres con bordillos de hormigón prefabricado?

Los bordillos delimitadores de jardín son imprescindibles si quieres crear un jardín que tenga una apariencia bien cuidada y con espacios claros entre el camino, el césped y los macizos de flores. Existen bordes de diferentes materiales, sin embargo, el hormigón prefabricado, generalmente se considera una de las mejores opciones disponibles.

Siempre asequibles, a la vez que decorativos y funcionales, los bordillos delimitadores de jardín definen de forma eficaz los diferentes espacios del jardín, los alrededores de los árboles y los bordillos de las entradas, ya que su versatilidad les permite adaptarse a cualquier contorno del paisaje.

Poner fronteras evita la propagación de malezas y la erosión del suelo por el agua de lluvia. Ideales también para los árboles, los bordillos delimitadores de jardín de hormigón prefabricado evitan la proliferación de malas hierbas y permiten cortar el césped más fácilmente.

Sin embargo, dependiendo de sus necesidades y su presupuesto, antes de emprender un proyecto concreto para el diseño del jardín, conviene detenerse en esta lista de ventajas para asegurarse de tomar la decisión correcta.

Ventajas del uso de los bordillos delimitadores de jardín de hormigón prefabricado

  1. Una larga vida

El hormigón es sin duda el material más duradero que se puede elegir para el bordillo delimitador de jardín. No es propicio a pudrirse, no se deformará y es muy resistente, ya sea al impacto con una podadora o debido a condiciones climáticas extremas. Si se utilizan bloques de hormigón prefabricado se sostendrán perfectamente y si en algún momento hay una pieza rota, será muy fácil repararla.

  1. Libertad de diseño

A diferencia de otros bordes de jardín como el metal o el plástico que deben permanecer invisibles, los bordillos delimitadores de jardín de hormigón prefabricado son uno de los elementos de decoración para lucir. Los bordillos delimitadores de jardín ofrecen una amplia gama de posibilidades de diseño. Olvídate de la imagen del monótono hormigón gris: hoy se trabaja el hormigón en color para adaptarse perfectamente al universo de tu jardín.

  1. Fácil de cambiar más tarde

Entre las ventajas de los bloques de hormigón prefabricado destaca que permiten la flexibilidad de modificar sus parterres, quitarlos individualmente y reformarlos después.

bordillos delimitadores de jardin

 

Ideal para delimitar fácilmente caminos, céspedes, o jardineras, los bordillos delimitadores de jardín de Fenollar te permiten crear espacios bonitos definidos.

Elegantes y duraderos, los bordillos de hormigón ayudan a dar un acabado limpio a los espacios al aire libre, y son ideales para usar en jardines donde se busca crear pequeñas particiones,  toques finales a patios o macizos de flores.

Hay muchos productos de ribete diferentes para elegir, en una variedad de estilos, piedras y colores. Los diseños de Fenollar incluyen bordillos con líneas limpias y modernas, así como estilos más clásicos que ofrecen una sensación deliciosamente rústica. Independientemente de la estética que estés buscando, seguramente encontrarás algo en la gama de Fenollar que se adapte perfectamente a tu jardín.

Al igual que con todos nuestros productos de hormigón prefabricado, nuestros bordillos delimitadores de jardín están fabricados con un estándar excepcionalmente alto para permanecer hermosos en todos los climas y con el paso de los años.

Echa un vistazo a nuestros catálogos para obtener más detalles. Podrás ver la información del producto, las opciones de color, textura y los detalles técnicos para asegurarte de que el bordillo elegido se adapte perfectamente al entorno que deseas.

Adoquines para jardín

Un suelo de adoquines en la zona destinada a salón exterior o un perímetro con adoquines para jardín alrededor de la piscina le otorgará un estilo propio que se integrará a la perfección con plantas, árboles y demás elementos.

Adoquines para jardín: has decidido pavimentar tu terraza o patio con esta opción pero frente a todos los materiales existentes, ¿tienes dificultades para decidir lo que necesitas?

La elección de tu suelo de exterior es muy importante porque hará que el jardín cobre o no encanto. Tu jardín puede ser el mejor salón al exterior en el que ponerte cómodo y disfrutar de una dosis extra de aire libre.

Ventajas de los adoquines para jardín

Pavimentar el exterior de tu casa con adoquines tiene muchas ventajas. Son estéticos y a la vez prácticos para crear una magnífica terraza.

– Los pavimentos para exteriores tiene que ser duraderos.

– Un suelo exterior debe ser resistente frente a la acción del sol.

– Un suelo exterior debe poder resistir la lluvia e incluso las heladas según el clima en el que se encuentre.

– Es imprescindible que un suelo que se coloque en exterior sea antideslizante, más aún si se encuentra en zona húmeda o cerca de una piscina.

Para hacer realidad tu proyecto y garantizar tu tranquilidad, pavimentar el exterior con adoquines prefabricados de hormigón resulta una solución duradera y estética. Los adoquines para jardín son extremadamente longevos y no necesitan apenas mantenimiento.

Además, los adoquines prefabricados de hormigón tienen la ventaja particular de ofrecer una amplia gama de estilos variados, aportan un encanto adicional a tu jardín y permiten delimitar los espacios, como el acceso al garaje, el camino de entrada o senderos peatonales para el jardín.

 

adoquines para jardin

 

Elegir los adoquines para jardín

El primer criterio para decidir el tipo de adoquín para jardín es su destino: ¿se utilizará como pasarela peatonal o como calzada? Si se trata de una terraza o jardín por la que no pasan los vehículos, puedes permitirte elegir adoquines que tengan menor espesor.

La elección estética depende de ti, decidir teniendo en cuenta el entorno y el estilo de tu hogar. Se pueden utilizar adoquines más modernos o, por el contrario, de aspecto envejecido. Es posible elegir también entre adoquines cuadrados o rectangulares, losas, colores, o incluso patrones,  eligiendo componer rosetas o creaciones gráficas.  Gracias a la elección de formas y colores, no existen límites.

Los adoquines prefabricados de hormigón son decorativos, ultrarresistentes y adecuados para el uso exterior en cualquier tipo de jardín. Jardines sobrios, rústicos o naturales, cada tipo de jardín tiene un adoquín adecuado. Descubre nuestra gama completa.

-¿Tu jardín es sencillo y moderno? Puedes seleccionar entre nuestras texturas, desde Metropolitan hasta Magno.

-Nuestra serie Vintage es un tipo de adoquín envejecido que crea un aspecto rústico.

-Para lugares o zonas con alta pluviometría, se puede optar por nuestros adoquines drenantes Depura.

 

 

Pavimentar las calles con adoquines

Desde los sillares de piedra distribuidos de forma desigual hasta el pavimento armonioso, sobrio y regular, esta antiquísima técnica de pavimentar las calles con adoquines no pasa de moda.

Pavimentar las calles con adoquines prefabricados de hormigón es la opción preferente para los proyectos urbanos actuales.

Y es que las calles adoquinadas cuentan la historia de nuestras ciudades y, a menudo, nos llevan al pasado. Desde los sillares de piedra distribuidos de forma desigual hasta el pavimento armonioso, sobrio y regular, esta antiquísima técnica de pavimentar las calles con adoquines no pasa de moda.

En las grandes o pequeñas ciudades europeas, no es raro observar una división entre la «ciudad vieja» donde se pueden encontrar los adoquines en el suelo, las puertas de las casas de madera y las fachadas cubiertas de ventanas con persianas de madera enrollable… y la ciudad nueva; una ciudad de más reciente construcción donde los edificios modernos parece que no encajan bien con las viejas piedras del suelo que impedirían la fluidez del tránsito.

Porque con el aumento del tráfico en las ciudades, fue necesario cubrir las vías con un material homogéneo para que el tráfico fuera más fluido y evitar accidentes. Así pues se generalizó el uso del asfalto, un revestimiento elaborado a partir de betún que en muchos casos sustituyó paulatinamente a los adoquines. Las calles de Europa fueron poco a poco despojadas de sus nostálgicos adoquines durante el siglo XX.

Ciertamente, el deseo de fluidificar y densificar las arterias se ha armado con prejuicios tenaces que hacen que se piense que las calles pavimentas con adoquines sean caminos degradados, difíciles de mantener, anticuados, etc. Esta imagen negativa, muy transmitida, proviene del desconocimiento de la evolución y de las características del adoquín prefabricado de hormigón.

Pero esta creencia ha sido desmontada gracias a los actuales adoquines prefabricados de hormigón. Y es que las calles pavimentadas con adoquines son a menudo sinónimo de calles peatonales. Inconscientemente, riman para nosotros con callejones, paseos, tiendas, mercado al aire libre, cafés o lugares de vida. El deleite parece prevalecer.

 

Pavimentar las calles con adoquines-

 

Por otra parte, los adoquines se pueden colocar en lugares de tráfico pesado, estacionamientos, avenidas, calles, explanadas, carreteras, jardines y en otras aplicaciones arquitectónicas de urbanización.

Para conductores de vehículos pesados, amantes de los stilettos, ciclistas, viajeros con maletas de ruedas, cochecitos, personas con movilidad reducida…los  adoquines prefabricados de hormigón no son un obstáculo ya que permite moverse en todas las circunstancias.

Por tanto esta técnica de  pavimentar las calles con adoquines con el encanto de antaño, imbuida de tradiciones y carácter auténtico inspira hoy a muchos de nuestros urbanistas actuales. Desde Estocolmo a Praga pasando por París y Nueva York, muchas ciudades hoy cubren los suelos urbanos con adoquines, planos, estrechos y bien cortados.

Además, pavimentar las calles con adoquines permite limitar el uso de sustancias procedentes del petróleo. Y si a eso añadimos adoquines con propiedades descontaminantes como los que hemos desarrollado en Fenollar estaremos contribuyendo activamente a la reducción de la contaminación en la ciudad mediante la eliminación de gases tóxicos en el aire.

Un cambio sustancial que devuelve la vida a las ciudades: del asfalto de la calzada a la incorporación de los antiguos adoquines. Una nueva transformación urbana inspirada en la tradición. Pavimentar las calles con adoquines permite transmitir una experiencia de ciudad, una experiencia urbana.

Sea cual sea el adoquín de tránsito que estés buscando, lo encontrarás en Fenollar.