Pavimentos drenantes para ciudades más sostenibles

Está surgiendo con fuerza una nueva generación de pavimentos con características drenantes para crear ciudades más sostenibles . Y no solo más sostenibles, el uso de pavimentos en calles peatonales, aceras, pasarelas, exteriores de viviendas, etc. hace que estas sean mucho más seguras en todo tipo de condiciones climatológicas. Y, por supuesto, permiten una mejor y más respetuosa gestión del agua de lluvia que tantos problemas puede llegar a generar.

Pavimentos drenantes y creación de SuDS (Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenibles): una necesidad real en las ciudades

La preocupación por diseñar ciudades cada vez más sostenibles y respetuosas con su entorno va en aumento. Las formas de asfaltado y pavimentación tradicionales tienden a sellar el suelo impidiendo que se oxigene y dificultando que se produzca el ciclo natural del agua. Y esto evidentemente genera problemas: encharcamientos e inundaciones, contaminación, aumento de la temperatura ambiente, secado de acuíferos, etc.  

Para tratar de paliar estos efectos nocivos, sobre todo en las grandes ciudades, se están buscando alternativas y una de ellas es la creación de Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenibles (SuDS) cuya pieza clave son los pavimentos drenantes.

Un pavimento drenante o permeable es aquel que deja pasar el agua a través de si permitiendo que esta se filtre en el terreno y siga su curso natural. Además, combinados con otros elementos, como las redes de aljibe, pueden permitir el almacenaje del agua y su posterior tratamiento y depuración o para su reutilización.

¿Qué ventajas tiene el uso de este tipo de pavimentos con respecto a los impermeables?

Seguridad y confort. Los adoquines drenantes por su porosidad son además altamente antideslizantes. El hecho de que un pavimento no drene correctamente el agua superficial puede resultar muy peligroso además de incomodo. Los charcos o formación de placas de hielo en climas fríos, son una fuente habitual de accidentes y caídas. Además no contaminan el agua que los atraviesa y ahorra o minimiza el uso de la sal que suele emplearse para deshacer el hielo y la nieve caída en la vía pública evitando importantes riesgos ecológicos y medioambientales.

Mantenimiento y limpieza. El hecho de que un pavimento no drene correctamente el agua hará que sobre su superficie crezcan con facilidad musgos, hongos, etc. dando un aspecto sucio y  descuidado al entorno en el que se encuentren. Además el mantenimiento y limpieza de los pavimentos drenantes es muy sencillo, basta con utilizar algún producto de limpieza y agua a presión.

Facilita un correcto funcionamiento de los sistemas de alcantarillado público y previene de inundaciones. El uso de pavimentos drenantes evita sobrecargas en la red púbica de alcantarillado, ahorra elementos para su canalización y previene disminuye el riesgo de desbordamientos de barrancos, ríos, acequias, etc.  

Ciudades más sostenibles y respetuosas con su entorno. Al no sellar el suelo, los pavimentos drenantes facilitan su oxigenación y limpieza por medio de las aguas pluviales. Además evitan el molesto efecto isla de calor que todos hemos experimentado en las grandes ciudades.  

DEPURA, nuestra aportación a la nueva generación de pavimentos drenantes

En Fenollar, conscientes de la necesidad de ofrecer alternativas sostenibles de pavimentación, hemos desarrollado la línea DEPURA que es capaz de drenar el agua que reciben y de filtrar el aire sin sellar la superficie. Además todos nuestros adoquines pueden ser tratados con el principio TX Active ® que les confiere propiedades descontaminantes a través de la fotocatálisis.

Las losas y adoquines de hormigón DEPURA están especialmente indicados para zonas peatonales donde se necesita que el pavimento absorba y conduzca el agua. Gracias a su mezcla especialmente formulada, combinan la fuerza de un pavimento de hormigón con una capacidad de drenaje que es 100 veces superior a la de un suelo natural.

Entre sus principales usos recomendados destacan:  

  • Zonas peatonales y vías públicas con poco tráfico rodado tales como aceras, calles peatonales y pasarelas, pero también  zonas deportivas, áreas recreativas, terrazas transitables e incluso parkings.
  • Invernaderos, senderos y caminos con zonas verdes o ajardinadas (campos de golf, urbanizaciones, hoteles, etc.).
  • En viviendas, por ejemplo, son perfectos también para revestir los suelos de porches y terrazas, los solariums o zonas colindantes de una piscina, los accesos, etc.  

Cabe destacar además que la composición de los adoquines DEPURA de Fenollar es compatible con el uso de pigmentos por lo que permite su elaboración en distintos colores.

 Si estás interesado en conocer con más detalle las propiedades y características de nuestros adoquines drenantes y descontaminantes, contacta con nosotros y nuestros especialistas te informarán de todo. Uno de nuestros ideales y objetivos estratégicos es poder contribuir con nuestros productos a crear ciudades más sostenibles y saludables.

Escaleras de adoquines de hormigón, una solución funcional y estética

El hormigón prefabricado es una excelente opción si hablamos de adoquines para escaleras, tanto en zonas urbanas como en parques y jardines o en residenciales y zonas comerciales. Las cualidades técnicas y la funcionalidad propias del hormigón, junto con las posibilidades estéticas que ofrece el adoquinado, son una combinación muy interesante para proyectos que incluyan peldaños y escaleras.  

A continuación, vamos a ver cuáles son estas cualidades que hacen de los adoquines de hormigón un material idóneo para la pavimentación de escaleras, así como varios ejemplos de modelos de adoquín que elaboramos en Fenollar y que ilustran la gran variedad de opciones que este material ofrece.

Cualidades técnicas de los adoquines de hormigón para escaleras

A la hora de escoger el pavimento para una escalera hay distintos aspectos que debemos tener en cuenta. Por ejemplo, el material escogido debe ser antideslizante y tener un buen agarre para evitar caídas y resbalones indeseados. La seguridad es muy importante y muchos pequeños accidentes se producen en escaleras.

El pavimento de toda escalera debe tener una buena capacidad drenante, es decir, no debe acumular agua con facilidad y debe secar con rapidez. Especialmente en zonas lluviosas o en las que suelan producirse heladas o nevadas.

Los adoquines de hormigón prefabricado son antideslizantes, sobre todo aquellos con un acabado rugoso como los adoquines abujardados, cumplen a la perfección con esta premisas

Por otro lado deben ser cómodas y confortables a la pisada humana. Aquí nuevamente los adoquines de hormigón cumplen con el requisito.

Pero además los adoquines de hormigón prefabricado tienen muchas otras cualidades apropiadas para cualquier proyecto de pavimentación:

  • Son duraderos y resistentes. El hormigón prefabricado resiste como nadie las condiciones meteorológicas adversas: periodos largos de insolación, lluvias, heladas, etc.
  • Su mantenimiento es casi nulo. Su limpieza es igualmente sencilla.
  • No precisan de grandes maquinarias para su instalación o sustitución. Además las distintas piezas se pueden desmontar y reemplazar de forma independiente si fuese necesario (sustitución de tuberías, cableado, alguna pieza dañada, etc.).

Los adoquines de hormigón se adaptan a la estética de cualquier proyecto

Una de las grandes ventajas, al elegir adoquines de hormigón prefabricado para nuestro proyecto de pavimentación de escaleras, es la gran variedad de opciones en cuanto a colores, texturas y acabados con los que se fabrican. Y, por supuesto, el poder darle una continuidad estética a nuestro proyecto al poder emplear el mismo tipo de adoquín (en cuanto a textura, acabado, color, etc.) que estamos utilizando en la pavimentación que accede a la escalera. Aunque si el proyecto lo requiere, podemos realizar el efecto contrario, variando el color o acabado de los adoquines que conformen los escalones, haciendo que la escalera destaque del resto del proyecto.

Sin ir más lejos, en Fenollar tenemos un amplio catálogo de adoquines en nuestra línea horizontales:

  • Algunos simulan la piedra natural como los de las colecciones Magno y Trento.  
  • Otros tienen un acabado envejecido o abujardado como los de las series Vintage
  • Otros, como los de la colección Metropolitan, tienen un aspecto moderno con líneas rectas y superficie plana.
  • También tenemos una línea, llamada Depura, que se caracteriza por ser capaz de drenar el agua (100 veces superior a la de un suelo natural) y filtrar el aire sin sellar la superficie.

Entre las denominadas piezas especiales de todas nuestras colecciones junto a los bordillos, rigolas, alcorques o adoquines táctiles, encontramos los peldaños Scala, ideales para el diseño de escaleras.

La versatilidad de los adoquines y peldaños de hormigón prefabricado los  hace ideales tanto para modernas escaleras ubicadas en entornos urbanos, zonas comerciales, complejos hoteleros o urbanizaciones, como para escaleras de chalets, campings, casas rurales, jardines y parques.

Además, al fabricarse en distintos formatos se adaptan a escaleras de todos los tamaños y formas. 

Por otro lado, cabe destacar, que en Fenollar además fabricar adoquines y losetas también trabajamos en el diseño y fabricación de elementos decorativos y mobiliario urbano realizado en hormigón: bancos, papeleras, jardineras y maceteros, bolardos,  celosías, etc.

Por tanto, podemos ofrecer soluciones integrales para todo tipo de proyectos de pavimentación, tanto en entornos urbanos y cosmopolitas como en otros más rurales y naturales. Ponte en contacto con nosotros y nuestros técnicos te asesoran en todo momento sobre cuáles son las mejores opciones para ti y tu proyecto.