Diseño de espacios urbanos: cómo combinar pavimentos y mobiliario de forma eficiente

Una de las principales dificultades a la hora de abordar el diseño de espacios urbanos es cómo combinar pavimentos y mobiliario de una forma eficiente. Estos dos elementos, combinados adecuadamente, no solo sirven para mejorar la apariencia de un espacio, sino que también mejoran la experiencia de las personas que lo utilizan.

pavimentos y mobiliario

¿Qué aspectos debemos tener en cuenta a la hora de escoger y combinar pavimentos y mobiliario en entornos urbanos?

El diseño de espacios urbanos es una disciplina que va más allá de la simple estética. Los espacios generados además de ser atractivos, deben ser funcionales, accesibles y, en la medida de lo posible, sostenibles y ecológicos.

Además, cada espacio urbano tiene sus propias características y estas deben ser tomadas en cuenta para decidir qué tipo de pavimento y mobiliario es el mejor. Algunas de las variables que deberemos cuestionarnos son:

Aspectos técnicos y funcionales

El pavimento que escojamos en nuestros proyectos de diseño urbano debe ser altamente funcional. Debe ser capaz de soportar el desgaste constante provocado por el tráfico peatonal o vehicular, por las condiciones climáticas, etc. También hay que tener en cuenta la seguridad. Elegir pavimentos antideslizantes, especialmente en áreas propensas a la humedad, como cerca de fuentes o en zonas de sombra, previene accidentes y caídas.

En cuanto al mobiliario  (bancos, papeleras, farolas, marquesinas, etc.) deberemos tener en cuenta aspectos como la ergonomía y el confort. Por ejemplo, los bancos y las sillas deben ser cómodos para los usuarios, con una altura adecuada y un diseño que favorezca el descanso. Además, deben ser resistentes a las inclemencias del tiempo, duraderos, etc.  

El uso que se le vaya a dar al espacio

¿Será una zona de paso, un área recreativa, un parque o una plaza? En una zona de descanso, por ejemplo, los pavimentos suaves y el mobiliario cómodo serán esenciales, mientras que en una zona de paso, los pavimentos resistentes y el mobiliario funcional serán la prioridad.

La accesibilidad

Todos los ciudadanos, incluidos aquellos con movilidad reducida o escasa visión, deben poder utilizar el espacio de forma segura.  

El mantenimiento

Es importante elegir materiales fáciles de mantener y limpiar tanto para nuestro mobiliario urbano como para los pavimentos. En el caso del mobiliario urbano, por ejemplo, a este respecto es muy recomendable tratar los materiales con productos anti grafitis. 

El impacto medioambiental

Hoy en día, la sostenibilidad es una prioridad en el diseño urbano. Los pavimentos y mobiliario ecológicos, como los de hormigón drenante o aquellos que tienen propiedades descontaminantes, contribuyen a mejorar la absorción de agua de lluvia, reducen el efecto isla de calor en las ciudades y mejoran la calidad del aire.  

Cuestiones estéticas

En lo que respecta al aspecto estético, podemos decir que el pavimento es uno de los elementos más visibles en cualquier espacio urbano y que su impacto visual es innegable. Por ello, la opción que elijamos debe integrarse visualmente con el entorno y, por supuesto, con el mobiliario que lo acompaña. En este punto, una correcta elección de colores y texturas puede ser decisiva para crear una atmósfera armoniosa y coherente.

pavimentos y mobiliario Fenollar

Integración de elementos naturales

Para un diseño aún más eficiente y atractivo, es importante integrar elementos naturales en el espacio urbano. El uso de vegetación, como árboles, jardines y plantas, junto con el pavimento y el mobiliario adecuados, puede transformar cualquier espacio, haciéndolo más acogedor y sostenible.

Diseño de espacios urbanos: Fenollar ofrece soluciones funcionales, estéticas y sostenibles tanto en cuestión de pavimentos como de mobiliario

En Fenollar, hemos tenido en cuenta todas estas variables a la hora de configurar nuestro catálogo tanto de adoquines y losetas de hormigón prefabricado como de mobiliario urbano.

Nuestros productos son altamente funcionales, cumpliendo todos los requisitos y estándares técnicos (durabilidad, resistencia, etc.).

Además contamos con una amplia gama cromática y una gran variedad de acabados y texturas. Así como distintos modelos y diseños que pueden adaptarse a espacios urbanos modernos, ecológicos y naturales, históricos, comerciales o más industriales.

Por otro lado, tanto el mobiliario Fenollar-Urban (puedes ver el catálogo completo aquí) como los distintos modelos de adoquines y losetas de hormigón que fabricamos pueden llevar en su cara externa un principio activo, llamado TX Active ®, que actúa como un catalizador, que en presencia de la luz solar y de la humedad ambiental, hace reaccionar las emisiones contaminantes (NOx) del aire de ciudades y núcleos urbanos, transformándolos en sustancias inocuas para la salud humana.

Los materiales tratados con el principio TX Active ® son además de descontaminantes, autolimpiantes, antibacteriarios y neutralizan los olores. Su mantenimiento y limpieza, por tanto, es mínimo. 

Otra muestra de que somos una empresa comprometida con el medioambiente es que contamos también con adoquines de hormigón y mobiliario drenante, además y nuestros productos tienen un alto porcentaje de materiales reciclados.

También contamos con piezas complementarias pero necesarias para dar coherencia y funcionalidad  al conjunto: bordillos, alcorques y rigolas, vados y adoquines de señalización, elementos decorativos, etc.

Además, en Fenollar ofrecemos un servicio integral que incluye asesoramiento técnico y un estudio previo del proyecto a todos nuestros clientes.

Si tienes que diseñar o rediseñar un espacio urbano, estaremos encantados de aconsejarte sobre las mejores opciones para que la combinación de pavimento y mobiliario urbano sea óptima y tu espacio sea atractivo y funcional.

Cómo diseñar un paisaje metropolitano orientado al usuario a través del mobiliario urbano

Si el mobiliario urbano se integra adecuadamente en el diseño de un espacio público, crea una identidad y desarrolla un sentido de lugar a su alrededor.

El mobiliario urbano crea el escenario para descansar, sentarse, comer, y encuentros sociales entre otros. Tales entornos pueden ser de gran importancia para las personas mayores, las personas con movilidad limitada y los adultos que tienen niños pequeños; pero además de su aspecto funcional, los elementos de mobiliario urbano como bancos y mesas en parques y plazas también pueden ser socialmente importantes, ya que le dan a estos sitios un aire reconfortante, atractivo y atraen a las personas.

Los muebles adecuadamente seleccionados y colocados pueden atraer a las personas a espacios al aire libre y aumentar el placer de usar estos entornos.

Para planificar el diseño del mobiliario urbano, primero se debe establecer y definir el tipo de espacio en consideración, ya sea un parque, una calle, una plaza, un paseo marítimo, un área recreativa o un centro comercial, por ejemplo. Las preguntas iniciales son: ¿quiénes son los usuarios potenciales del espacio, con qué propósito y en qué momentos se utilizará y cómo servirá a los usuarios cuando lleguen allí?

Por lo general, las instalaciones donde el mobiliario urbano se ha planificado y coordinado como parte de un concepto de diseño más amplio, son más exitosas, que aquellas en los que se han seleccionado poco a poco sin tener en cuenta las necesidades de los usuarios, el carácter arquitectónico o las condiciones climáticas en el sitio.

Los muebles diseñados para espacios al aire libre deben estar construidos con materiales seguros y diseñados para evitar lesiones, sin bordes afilados o sujeciones expuestas. La selección y el diseño de los muebles deben tener en cuenta los efectos climáticos como la luz solar, la expansión y la contracción, el estrés del viento, la humedad y, en algunos casos, la niebla salina, las heladas o el hielo. Los mejores diseños generalmente incorporan formas fuertes y simples.

La colección de mobiliario urbano de Fenollar se caracteriza por su aspecto minimalista. Los diseños son atemporales y tienen un estilo natural. Debido a la elección correcta de materiales, nuestros productos son duraderos necesitando así un mantenimiento mínimo. Como resultado, nuestro mobiliario urbano es sólido, duradero y de agradable estética.

Además, Fenollar es una empresa comprometida con las necesidades de la sociedad actual. En la fabricación de nuestro mobiliario urbano, al igual que en el pavimento horizontal,  apostamos siempre por la calidad, la innovación y el respeto medio ambiental.

Esta inquietud ecológica se ve reflejada en nuestros productos pensados, creados, fabricados y servidos con responsabilidad ecológica. El mobiliario Fenollar-Urban puede llevar en su cara superior un principio activo, que actúa como un catalizador, que en presencia de la luz solar y de la humedad ambiental, hace reaccionar las emisiones contaminantes (NOx) del aire de ciudades y núcleos urbanos, transformándolos en sustancias inocuas para la salud.

Bancos, jardineras, bolardos, papeleras, marquesinas….decoran y equipan las calles, plazas y parques de nuestras ciudades, por lo que deben elegirse con cuidado y conciencia. ¡Explora las categorías en nuestro catálogo de mobiliario urbano para hacer que tu proyecto sea único!