Pavimento horizontal prefabricado para el diseño de calles residenciales

Las carreteras interiores en las nuevas urbanizaciones privadas de viviendas son cada vez más comunes. El diseño se está alejando del callejón sin salida, pero aún necesita mejorar para crear áreas residenciales bien estructuradas. El motivo de los callejones sin salida era crear una planificación urbana para limitar el tráfico de paso en las zonas residenciales, sin embargo, cuando se repite en un área residencial no logra crear una red conectada.

El objetivo principal del diseño de las calles residenciales y de subdivisión es proporcionar un acceso vehicular seguro y eficiente a hogares residenciales, parques infantiles y otras actividades del vecindario. La mejor forma de hacerlo es emplear pavimento horizontal prefabricado para el diseño de calles residenciales.

La elección adecuada del diseño y el pavimento horizontal prefabricado de calles residenciales puede controlar el movimiento de vehículos y ayudar a establecer patrones de tráfico deseables. Las calles residenciales, por diseño son instalaciones de baja velocidad, poco tráfico y viajes cortos. En las cuales se limita el tráfico de camiones, solo permitiendo el paso de los vehículos que brindan los servicios como la recogida de basura, entrega de combustible para calefacción, furgonetas de reparto, etc.

Como es el caso en la planificación de todo tipo de instalaciones viales, es absolutamente esencial que se incorporen características de máxima seguridad en los sistemas de calles residenciales. Además, la instalación de cableado subterráneo para servicios eléctricos y telefónicos es deseable tanto por seguridad como por estética.

Una de las consideraciones más importantes al escoger el tipo de pavimento es el drenaje. El drenaje adecuado del pavimento es de gran importancia para todos los diseños de pavimento. Si el subsuelo del pavimento se satura, perderá resistencia y estabilidad y hará que la estructura del pavimento suprayacente sea susceptible de romperse bajo las cargas impuestas. Tanto el drenaje superficial como el subterráneo deben recibir una atención cuidadosa para evitar la acumulación de agua. El pavimento horizontal prefabricado de Fenollar puede facilitar este drenaje, permitiendo la absorción de las aguas, como la conducción de las mismas al lugar adecuado, con el fin de reducir el impacto de las lluvias.

La gran variedad de formatos de nuestro pavimento horizontal prefabricado de calles residenciales ofrece una perfecta combinación entre técnica y estética. Además existe la posibilidad de fabricarse en diferentes colores que pueden dar un aspecto de elemento decorativo  a las calles residenciales al utilizar la combinación de adoquines de diferentes colores.

El mantenimiento del pavimento horizontal prefabricado de calles residenciales es bastante económico. Básicamente se reduce a eliminar posible vegetación que pueda producirse en las juntas, y rellenar éstas cada vez que sea necesario.

Además, al contrario que los pavimentos asfálticos, que con las temperaturas altas en verano, pueden deformarse, esto no ocurre con los pavimentos prefabricados de hormigón.

Si además pensamos en construir urbanizaciones sostenibles elegir el pavimento prefabricado horizontal descontaminante Bio-innova ayuda a reducir aún más las emisiones contaminantes de esta área residencial. Ya que este pavimento en presencia de la luz solar y de la humedad ambiental, hace degradar las emisiones contaminantes (NOx) del aire transformándolos en sustancias inocuas para la salud humana.

Elegir el pavimento horizontal prefabricado de calles residenciales de Fenollar es apostar por el diseño y la economía circular.

¿Cuál es la mejor dirección para colocar adoquines?

La dirección a la hora de colocar adoquines en una superficie tiene un enorme impacto en el aspecto general de un espacio, y la decisión puede ser complicada.

La importancia del tráfico rodado a la hora de colocar adoquines

Para realizar una buena pavimentación con adoquines debemos saber que una superficie con estos elementos es un área de carga estable que transfiere las cargas individualmente. Deben formar una  bóveda  de  manera que  se  puedan  transferir más eficazmente las cargas verticales y horizontales que se apliquen sobre ella.

La forma de colocación de los adoquines influye en la capacidad del pavimento para resistir las cargas ocasionadas por las ruedas de los vehículos en movimiento, por lo tanto, la estabilidad y el comportamiento general del pavimento de adoquines depende en gran medida del modo de colocarlos.

Es muy importante dar estabilidad al firme, por lo que en cada pavimento hay que analizar con detenimiento la posición de los adoquines respecto a la dirección del tráfico rodado.

Las diferentes cargas dinámicas que causan las ruedas de los vehículos actúan sobre los adoquines en las dos direcciones. Las cargas verticales se transmiten a las capas soporte y las cargas horizontales producen un movimiento de rotación en el adoquín que soportan las caras laterales de los adoquines contiguos.

Según las cargas del tráfico esperado en la zona de pavimentación,  también se debe seleccionar el espesor de los adoquines a utilizar, ya que el espesor del adoquín influye directamente sobre la estabilidad del pavimento. Cuanto mayor sea el espesor del adoquín mayor resistencia tendrá a la rotación a la que se somete por las cargas del tráfico rodado. Y cuanto menor sea el espesor de los adoquines más resistente ha de ser la base, para evitar roturas y giros de los adoquines.

Patrones de colocación

Lineal:

En espacios estrechos si se colocan los adoquines en horizontal a la dirección del tráfico hacen que la superficie parezca más ancha, evitando así una sensación de sitio cerrado y pequeño. Para realzar este efecto aún más, conviene evitar utilizar colores oscuros.

Si se va a colocar adoquines en una calle corta, lo interesante es añadir una sensación de profundidad. Es posible hacer que la calle parezca más larga colocando los adoquines en vertical. Este método clásico de colocación de los adoquines situando la  pieza de forma perpendicular al sentido de la vía aumenta la resistencia estructural del pavimento en situaciones con tránsito pesado.

colocacion lineal adoquines fenollar

Espina de pez

Para dar una intensa sensación de agrandado a un espacio muy pequeño con el mínimo esfuerzo, se puede optar por colocar los adoquines en forma de espina de pez. Esta colocación hará que el espacio sea un regalo para la vista. Este tipo de colocación de adoquines es usual en áreas extensamente transitadas.

Esta formación es idónea para caminos y calles con pendientes (por ejemplo también en entrada de garajes) ya que resulta especialmente estable.

colocacion adoquines espina de pez fenollar

Cola de pavo o Abanico

Entre las geometrías más reconocidas para la colocación de adoquines encontramos la cola de pavo o abanico. Este suelo está formado por  circunferencias que se van superponiendo una encima de otra manteniendo la linealidad de los centros y de las intersecciones. Los bordes de la circunferencia se realizan con adoquines de una gama cromática diferente para resaltar la belleza del conjunto.

colocacion adoquines cola de pavo fenollar

Colocación artística

La variada gama de colores y las múltiples combinaciones en planta que admite el pavimento horizontal de Fenollar, ofrecen una perfecta combinación entre técnica y estética quedando limitadas exclusivamente a la imaginación del proyectista las posibilidades expresivas de este tipo de pavimento.

 

colocacion artisitica adoquines