Opciones ecológicas de pavimentación para el verano de 2024

Si hacemos un repaso a las distintas opciones ecológicas de pavimentación para el verano de 2024 veremos cómo los adoquines de hormigón prefabricado tienen mucho que decir.

Cuando hablamos de opciones de pavimentación ecológica, nos estamos refiriendo a alternativas a los métodos tradicionales de pavimentación que buscan reducir el impacto ambiental, mejorando los entornos construidos, -por ejemplo, la gestión del agua- cuidando la calidad del aire o aprovechando recursos reciclados o naturales.  

Entre las principales opciones de pavimentación ecológica que nos pueden ayudar a mitigar el calor y reducir el impacto ambiental de cualquier proyecto constructivo o arquitectónico encontramos:

Los pavimentos permeables son una de las opciones ecológicas de pavimentación.

Los pavimentos permeables permiten el drenaje del agua de lluvia, reduciendo la escorrentía y ayudando a recargar los acuíferos subterráneos.

Pavimento Fenollar filtrante Depura, colores granito y antracita. Mercado del Rastro, Valencia.

Los adoquines de hormigón prefabricado son un ejemplo perfecto de pavimento permeable. Por un lado, el adoquinado es un tipo de pavimentación discontinua, es decir, que entre los distintos elementos que la componen, existen pequeñas separaciones o juntas. Pero es que además, el hormigón por su porosidad es un material permeable. Esto permite que el agua no solo filtre entre las juntas sino por toda la superficie pavimentada.

En Fenollar contamos con una línea de fabricación, llamada Depura, que está especialmente diseñada para maximizar la capacidad drenante de los adoquines. Gracias a su mezcla especialmente formulada y a su granulometría, su capacidad de drenaje es 100 veces superior a la de un suelo natural. Esta línea es especialmente útil en entornos en los que prevalece un clima húmedo o en zonas con un elevado tráfico peatonal. Evitar la acumulación de agua en la superficie del pavimento es importante para el medioambiente, pero también garantizar la seguridad de los viandantes. Los charcos o pequeñas placas de hielo son a menudo causantes de resbalones y pequeños accidentes que con un pavimento drenante como lo es Depura se pueden evitar.

Pavimentos Reflectantes

Otro aspecto fundamental para considerar un pavimento como ecológico es su Índice de Reflectancia Solar (SRI).  Los pavimentos con un SRI elevado absorben e irradian menos calor contribuyendo a que el ambiente sea más fresco y agradable.  

En las ciudades esto es muy importante puesto que a menor temperatura ambiente, menor consumo energético para refrigerar espacios y mayor calidad de vida y confort para las personas.

Aquí, de nuevo, los adoquines de hormigón prefabricado son una opción muy interesante ya que por sí mismo, el hormigón es un material con un RSI alto. Pero es que además, en su fabricación se puede optar por una coloración clara (blanco, beige, gris, etc.) y por la realización de tratamientos que mejoren su capacidad para reflejar la luz.

Pavimentos fotocatalíticos o descontaminantes

Si hablamos de opciones de pavimentación ecológicas sin duda debemos citar los pavimentos fotocatalíticos o pavimentos descontaminantes.

En Fenollar, por ejemplo, contamos con la línea Bio-Innova.

Estos pavimentos están tratados en su cara superior con el principio TX Active Ⓡ, que actúa como catalizador y en presencia de la luz solar y la humedad presente en el ambiente hace reaccionar las emisiones contaminantes (NOx, compuestos orgánicos volátiles, etc.) del aire transformándolas en sustancias inocuas para la salud humana y el medio ambiente.

Los adoquines de hormigón ecológicos Bio- Innova Ⓡ de Fenollar tienen además propiedades biocidas (no permiten la supervivencia de microorganismos vivos en su superficie) por lo que son autolimpiantes, antibacterianos y evitan los malos olores, algo también muy importante en las ciudades.

Pavimentos hechos con materiales reciclados y/o naturales

Una de las ventajas de los adoquines de hormigón en clave medioambiental es que en su fabricación se utilizan elementos naturales y abundantes en la naturaleza como arena o grava.

Además los adoquines sobrantes o desechados de un proyecto pueden utilizarse en otros o incluso pueden ser triturados y tratados para integrarse en nuevas mezclas.

Pavimentos intercalados con vegetación o césped que permiten la infiltración de agua y la transpiración de las plantas.

En este sentido los adoquines de hormigón prefabricado como opciones ecológicas de pavimentación también pueden resultar muy útiles. Es muy sencillo combinarlos y colocarlos de forma que se alternen con espacios verdes. Incluso existen en el mercado losetas específicas llamadas pavicésped que están diseñadas para que la hierba crezca entre el hormigón, creando espacios frescos y sostenibles.

En Fenollar te ayudaremos a elegir el mejor pavimento ecológico para tu proyecto

En Fenollar tenemos un fuerte compromiso con el medio ambiente. Prueba de ello es la creación de los pavimentos Depura y de la línea Bio-Innova de adoquines fotocatalíticos descontaminantes. Además recientemente hemos realizado un análisis del ciclo de vida de todos nuestros productos con el objetivo de reducir su  huella de carbono.

Si deseas optar por un pavimento ecológico para tus proyectos, no dudes en contactar con nosotros. Nuestros técnicos te ayudarán a escoger la mejor opción para tu proyecto y resolverán cualquier duda que puedas tener.

Cómo crear Efectos Visuales con Adoquines: patrones, formas, tamaños, texturas y colores

Efectos Visuales con Adoquines y cómo tener en cuenta múltiples variables: su color, su forma y tamaño, su textura o tipo de acabado, así como su patrón de colocación

En el mundo del diseño urbano y arquitectónico los adoquines de hormigón prefabricado son un material de pavimentación cada vez más demandado y valorado. Esto es así porque cumplen no solo con una función práctica (son resistentes, tienen una buena capacidad drenante, son duraderos, son antideslizantes, de fácil mantenimiento sino también porque ofrecen grandes posibilidades estéticas y son capaces por si mismos de transformar completamente un espacio.

En Fenollar sin ir más lejos contamos con un extenso catálogo de adoquines de hormigón prefabricado con los que arquitectos , diseñadores y paisajistas pueden explorar su creatividad y lograr llamativos efectos visuales en sus proyectos.

La elección del color de los adoquines es fundamental para crear efectos visuales.

El color de los adoquines con los que pavimentemos un espacio es determinante en el resultado final de un proyecto y puede influir en cómo se percibe y se utiliza dicho espacio.

Algunos ejemplos:

  • * Colores claros como el gris claro, beige o arena pueden hacer que un espacio pequeño parezca más grande y abierto. Estos colores reflejan más luz solar, iluminando el área y creando una sensación de amplitud a la vez que reducen la acumulación del calor en su superficie.
  • * Los colores de alto contraste pueden mejorar la visibilidad en áreas de tránsito peatonal y vehicular. Por ejemplo, usar adoquines blancos o de colores vivos en los cruces peatonales o alrededor de las piscinas puede aumentar la seguridad.
  • * Diferentes colores pueden demarcar diferentes áreas o rutas dentro de un espacio, guiando visualmente a las personas a través de un diseño. Esto es útil en lugares como parques, plazas o grandes complejos residenciales.
  • * Los colores también pueden ser una declaración de estilo. Colores intensos como rojos, azules o verdes pueden dar un toque moderno y único, mientras que los tonos más sobrios y naturales pueden evocar un estilo más clásico y elegante.
  • * Por otra parte, los adoquines en tonos beige o marrón suelen integrarse bien en áreas con mucha vegetación o edificaciones con mampostería de piedra o madera. También son muy recomendables en proyectos rústicos o en aquellos ubicados en espacios naturales los adoquines bicolor o de color mixto ya que simulan de una forma más efectiva los colores que encontramos en la naturaleza y tienen la capacidad de integrarse de una forma más armoniosa en el espacio.

Jugando con el tamaño, la forma y los patrones de colocación de los adoquines para crear efectos visuales

Al igual que con el color, el tamaño de los adoquines puede influir en cómo se percibe el tamaño de un área. Adoquines grandes pueden hacer que un espacio pequeño parezca más compacto, mientras que adoquines pequeños pueden hacer que parezca más grande y detallado.

parque warner pavimento fenollar colores  texturas

Imagen proyexto Fenollar en https://www.parquewarner.com

Además utilizar adoquines de diferentes formas puede ayudar a guiar a las personas a través de un espacio. Por ejemplo, adoquines largos y estrechos pueden crear un camino visual que guía naturalmente a las personas a lo largo de un sendero, mientras que formas más irregulares pueden fomentar un movimiento más pausado y exploratorio.

Los patrones de colocación de los adoquines también pueden alterar significativamente la percepción del espacio. Diferentes tamaños y formas de adoquines pueden combinarse para crear patrones complejos, como espiga, círculos, o en mosaico. Estos patrones pueden ser usados para delimitar áreas específicas o para agregar un punto focal decorativo.

Por otro lado, la repetición de una forma particular puede crear un ritmo visual y cohesión, mientras que la introducción de una forma diferente en ciertos puntos puede servir para romper la monotonía y focalizar el interés en un determinado punto.

En definitiva, aspectos como el tamaño, la forma y el patrón de colocación de los adoquines pueden ser utilizados para influir en la percepción del espacio, dirigir el movimiento, centrar la atención de las personas en un determinado foco y mejorar la estética y funcionalidad de patios, caminos, plazas, etc.

La textura o el acabado de los adoquines también juega un papel importante en su percepción visual

Utilizar adoquines con diferentes texturas en un mismo espacio es otra interesante forma de crear un efecto visual. Por ejemplo, combinando adoquines lisos con otros rugosos, se pueden marcar lo que pretendamos sean zonas de paso, de estancia o puntos a destacar en nuestro diseño.

Además, las texturas pueden alterar cómo la luz y la sombra interactúan en una superficie. Adoquines con superficies irregulares o estampadas proyectarán sombras más complejas, lo que puede añadir dinamismo y movimiento visual a una superficie que de otra manera sería plana y monótona.

Algunos adoquines tienen texturas que imitan materiales naturales como la piedra, la madera o incluso el bambú. Estos pueden ser utilizados para crear un ambiente más natural o para complementar otros elementos del paisaje sin los costes o el mantenimiento asociado a los materiales reales.

Resumen 

Los adoquines de hormigón de Fenollar son una gran herramienta para diseñadores y arquitectos que buscan no solo funcionalidad sino también un impacto visual fuerte en sus proyectos. Con una amplia gama de colores, tamaños y texturas (contamos con hasta seis acabados distintos), nuestros adoquines de hormigón prefabricado son capaces de transformar cualquier espacio.

Además estaremos encantados de aconsejarte sobre las distintas opciones existentes según la naturaleza de tu proyecto y el resultado final deseado.