Adoquines para residenciales: descubre sus múltiples usos

Los adoquines prefabricados de hormigón son una solución duradera, con una gran relación calidad-precio y altamente versátil.  

Esta versatilidad se hace especialmente patente en el contexto de urbanizaciones, residenciales, complejos hoteleros o de restauración. Como veremos a continuación, el uso que se les puede dar a los adoquines en residenciales es amplio y variado.

Adoquines para residenciales: diseño y seguridad para  el perímetro de la piscina

El pavimento que escojamos para la zona de la piscina de un complejo residencial tiene que cumplir una serie de características. Ha de ser seguro y cómodo. Debe secar rápido y drenar el agua con facilidad.  Resistente al calor y a las manchas o a agentes químicos como el cloro.  Y principalmente debe ser antideslizante para evitar resbalones, además si añadimos antibacteriana, por ejemplo, sería un plus importante.

Bien, pues todas estas características las cumplen a la perfección (o las pueden cumplir con el debido tratamiento) los adoquines de hormigón Fenollar. Además, las distintas formas y colores que se pueden conseguir con ellos, harán de la zona de la piscina una zona agradable visual y estéticamente.

Adoquines para residenciales: crea caminos, bordillos o elementos decorativos en tus zonas ajardinadas

Los adoquines de hormigón son ideales para crear pequeños caminos o senderos en zonas de césped o ajardinadas. La posibilidad que tienen a la hora de adaptarse a cualquier forma del terreno es en este caso es una gran ventaja.

Y a nivel decorativo los adoquines de hormigón son realmente polivalentes. Existen, tanto en hoteles como en residenciales, multitud de zonas de paso hechas directamente sobre el césped con grandes losetas o adoquines. También permiten la creación de bordillos, cenefas, la delimitación de espacios (para poner una zona de descanso o chill out, por ejemplo) o la creación de grandes maceteros o jardineras.

Adoquines para residenciales: delimitando espacios en zonas infantiles o recreativas

Otro uso que se puede dar a los adoquines en un complejo residencial es el de pavimentar las zonas colindantes a las áreas de juego infantiles.

Los parques infantiles suelen estar pavimentados con suelos acolchados de caucho o incluso césped o arena. Los adoquines de hormigón son el complemento ideal a este tipo de suelos de seguridad para delimitar las distintas zonas de juego existentes. Por ejemplo, una zona para los más pequeños de 0-3 años, otra para los más mayores o una zona de columpios y toboganes y otra con unas canastas o unas porterías. Los adoquines de hormigón darán estructura y orden al espacio.

Adoquines para residenciales: accesos a garajes funcionales y estéticos

En una urbanización o comunidad de vecinos el acceso o accesos a la zona de parking privada es sumamente importante. Esta debe ser funcional, segura y requerir los menores cuidados y mantenimiento posibles, puesto que será una zona altamente transitada.

Además unos accesos al garaje cuidados y estéticos, como los que los adoquines de hormigón posibilitan, dotarán al residencial en cuestión, de una buena imagen. Las primeras impresiones son importantes así como el cuidado de los detalles. 

Adoquines para residenciales: caminos y carreteras interiores

Muy ligado con el punto anterior. Los adoquines de hormigón son ideales para crear pavimentos en los que confluyan habitualmente peatones y un tráfico vehicular ligero. Espacios que requieren de un pavimento que sea resistente y seguro. Por sus características los pavimentos adoquinados invitan a una circulación tranquila además de que el tiempo de frenada en ellos se ve reducida.

Fenollar: asesoramiento y soluciones para pavimentos de adoquines en residenciales

En definitiva, los adoquines pueden ofrecer a diseñadores, paisajistas, constructores y arquitectos, grandes soluciones en sus proyectos de complejos residenciales. El equipo técnico de Fenollar está a su disposición para asesorarles y aconsejarles sobre las mejores opciones para cada espacio y situación. 

Además, como siempre destacamos, los adoquines de hormigón son duraderos y rentables. Su resistencia frente a la climatología y al desgaste por uso, los convierten en un material con un mínimo mantenimiento con la característica de ser muy fáciles de reparar, sustituir o instalar.

Pavimento de adoquines para tránsito vehicular: características, usos y ventajas

Cada vez es más frecuente ver en las calles de pueblos y ciudades, en urbanizaciones y caminos vecinales, en accesos a garajes o en zonas ajardinadas, pavimentos realizados con adoquines prefabricados de hormigón.

Y es que el pavimento de adoquines para tránsito vehicular es una gran solución para el acabado de calles y calzadas con un tránsito vehicular urbano o en las que no se circule a grandes velocidades. Los pavimentos de adoquines son estéticos, seguros y su relación calidad/precio es inmejorable.

Ventajas del uso de un pavimento de adoquines en zonas con tránsito vehicular

Estética y versatilidad. Los pavimentos adoquinados tienen carácter. No resultan tan monótonos y grises como el asfaltado común y sus variantes. Además, al poder fabricarse adoquines de distintos colores se pueden incorporar elementos decorativos o señales en el propio pavimento, evitando los inconvenientes de las pinturas. Aprovechando su gama de colores diferentes en el pavimento se pueden delimitar de forma sencilla y duradera distintos espacios, por ejemplo, las zonas de aparcamiento.  El adoquinado también puede servir, intercalado con un suelo asfáltico, como aviso de llegada a una zona de velocidad controlada. Su variedad de formatos le permite además adaptarse a todo tipo de caminos y calles, independientemente de su forma o tamaño.

Seguridad.  Por su rugosidad, el tiempo de frenada en los pavimentos de adoquines es menor que en otro tipo de asfaltados,  aumentando así la seguridad, especialmente en lugares dónde el tráfico vehicular y los viandantes confluyen con frecuencia: plazas, caminos vecinales, accesos a garajes, zonas urbanas, etc.

Durabilidad. Los adoquines de hormigón resisten de una forma muy notable los distintos agentes meteorológicos. Por ejemplo, resisten muy bien el calor, conteniendo su temperatura, pero también facilitan la rápida evacuación del agua en caso de que se produzcan tormentas o lluvias torrenciales. Esta capacidad que tienen los adoquines para filtrar el agua los hace también muy persistentes frente a las heladas. El desgaste propio del tráfico vehicular rodado también es mínimo en este tipo de pavimento, por lo que podemos decir que goza de una larga vida útil.

Facilidad de instalación, sustitución o reparación. Debemos tener en cuenta que los adoquines son elementos prefabricados que llegan a la obra listos para ser instalados. El proceso de colocación de los adoquines, el rellenado de juntas y la compactación de la capa de rodadura del pavimento adoquinado es sencillo y no requiere de una gran maquinaria ni infraestructura. La posibilidad además de realizar los trabajos en pequeñas etapas, minimiza las interrupciones en el tráfico o en el uso de la vía a pavimentar. Lo mismo sucede si necesitamos reparar o sustituir una parte de nuestro pavimento, el proceso es mucho más sencillo y rápido que en el caso de un asfaltado tradicional.

Precio.  A pesar de todas las ventajas y prestaciones que los adoquines de hormigón nos ofrecen, su precio es muy competitivo. Además, como hemos visto, a la hora de desarrollar un proyecto de instalación de un pavimento de adoquines en áreas con tránsito vehicular no se requiere de grandes recursos (maquinaria, mano de obra, tiempo…) por lo que el precio final suele ser ajustado.

Cuidado del medio ambiente. Al utilizar pavimentos de adoquines en nuestras calles estamos contribuyendo a reducir el uso de sustancias derivadas del petróleo que sí utilizan otras alternativas como el asfalto. Además, en Fenollar hemos desarrollado unos adoquines de hormigón con propiedades descontaminantes ideales para su uso en áreas urbanas. De esta forma, estaríamos contribuyendo activamente a mejorar la calidad del aire de la zona trabajada, además de su estética, su seguridad y su confort.

Aspectos a tener en cuenta al elegir un pavimento de adoquines

Elegir el tipo de adoquín ideal para cada proyecto es clave para unos resultados óptimos. Por ejemplo, en función de si la vía debe soportar un tráfico ligero o pesado o del volumen estimado de vehículos que circulan en ella, el grosor y tamaño recomendado de los adoquines variará.

La elección también dependerá de si queremos o no integrar elementos decorativos o del área a cubrir y sus características.

Nuestros expertos estarán encantados de escuchar tus necesidades, resolver tus dudas y poder recomendarte el tipo de adoquines prefabricados de hormigón que mejor se adapten a tu proyecto.