Pavimentar las calles con adoquines

Desde los sillares de piedra distribuidos de forma desigual hasta el pavimento armonioso, sobrio y regular, esta antiquísima técnica de pavimentar las calles con adoquines no pasa de moda.

Pavimentar las calles con adoquines prefabricados de hormigón es la opción preferente para los proyectos urbanos actuales.

Y es que las calles adoquinadas cuentan la historia de nuestras ciudades y, a menudo, nos llevan al pasado. Desde los sillares de piedra distribuidos de forma desigual hasta el pavimento armonioso, sobrio y regular, esta antiquísima técnica de pavimentar las calles con adoquines no pasa de moda.

En las grandes o pequeñas ciudades europeas, no es raro observar una división entre la «ciudad vieja» donde se pueden encontrar los adoquines en el suelo, las puertas de las casas de madera y las fachadas cubiertas de ventanas con persianas de madera enrollable… y la ciudad nueva; una ciudad de más reciente construcción donde los edificios modernos parece que no encajan bien con las viejas piedras del suelo que impedirían la fluidez del tránsito.

Porque con el aumento del tráfico en las ciudades, fue necesario cubrir las vías con un material homogéneo para que el tráfico fuera más fluido y evitar accidentes. Así pues se generalizó el uso del asfalto, un revestimiento elaborado a partir de betún que en muchos casos sustituyó paulatinamente a los adoquines. Las calles de Europa fueron poco a poco despojadas de sus nostálgicos adoquines durante el siglo XX.

Ciertamente, el deseo de fluidificar y densificar las arterias se ha armado con prejuicios tenaces que hacen que se piense que las calles pavimentas con adoquines sean caminos degradados, difíciles de mantener, anticuados, etc. Esta imagen negativa, muy transmitida, proviene del desconocimiento de la evolución y de las características del adoquín prefabricado de hormigón.

Pero esta creencia ha sido desmontada gracias a los actuales adoquines prefabricados de hormigón. Y es que las calles pavimentadas con adoquines son a menudo sinónimo de calles peatonales. Inconscientemente, riman para nosotros con callejones, paseos, tiendas, mercado al aire libre, cafés o lugares de vida. El deleite parece prevalecer.

 

Pavimentar las calles con adoquines-

 

Por otra parte, los adoquines se pueden colocar en lugares de tráfico pesado, estacionamientos, avenidas, calles, explanadas, carreteras, jardines y en otras aplicaciones arquitectónicas de urbanización.

Para conductores de vehículos pesados, amantes de los stilettos, ciclistas, viajeros con maletas de ruedas, cochecitos, personas con movilidad reducida…los  adoquines prefabricados de hormigón no son un obstáculo ya que permite moverse en todas las circunstancias.

Por tanto esta técnica de  pavimentar las calles con adoquines con el encanto de antaño, imbuida de tradiciones y carácter auténtico inspira hoy a muchos de nuestros urbanistas actuales. Desde Estocolmo a Praga pasando por París y Nueva York, muchas ciudades hoy cubren los suelos urbanos con adoquines, planos, estrechos y bien cortados.

Además, pavimentar las calles con adoquines permite limitar el uso de sustancias procedentes del petróleo. Y si a eso añadimos adoquines con propiedades descontaminantes como los que hemos desarrollado en Fenollar estaremos contribuyendo activamente a la reducción de la contaminación en la ciudad mediante la eliminación de gases tóxicos en el aire.

Un cambio sustancial que devuelve la vida a las ciudades: del asfalto de la calzada a la incorporación de los antiguos adoquines. Una nueva transformación urbana inspirada en la tradición. Pavimentar las calles con adoquines permite transmitir una experiencia de ciudad, una experiencia urbana.

Sea cual sea el adoquín de tránsito que estés buscando, lo encontrarás en Fenollar.

Ventajas de los adoquines prefabricados de hormigón

El uso de adoquines prefabricados de hormigón para superficies viales tiene muchas ventajas: calidad, longevidad, funcionalidad o diversidad estética se encuentran entre ellas.

Las ventajas de los adoquines prefabricados de hormigón aún son desconocidas, a pesar de su gran popularidad entre los profesionales, para el público en general. Los conocemos por su resistencia, por su durabilidad,  incluso por su precio, pero consideramos oportuno que también se conozcan sus otras muchas posibilidades a nivel estético o técnico.

El uso de adoquines prefabricados de hormigón para superficies viales tiene muchas ventajas. Si bien los diseños, los formatos y los acabados se adaptan a las tendencias, son las características como la calidad, la longevidad, la funcionalidad y la diversidad estética las que los hacen exitosos.

A continuación, detallamos algunas ventajas clave de la utilización de adoquines prefabricados de hormigón.

  1. Resistencia de los adoquines prefabricados de hormigón

El hormigón tiene reputación de resistencia y durabilidad. Así, los pavimentos de adoquines prefabricados de hormigón aprovechan estas características propias del material. Un adoquín prefabricado de hormigón diseñado con esmero y rigor, puede resistir fácilmente las pruebas climáticas como el calor, la lluvia o las heladas. Además, le permite soportar el tráfico frecuente. Por lo tanto, los adoquines prefabricados de hormigón son capaces de sobrevivir a los años y generaciones, conservando su estética.

  1. El precio de los adoquines prefabricados de hormigón

Una de las ventajas más importantes de los adoquines prefabricados de hormigón es su competitivo precio. Comparados a la piedra natural con su apariencia auténtica y atemporal, los adoquines de hormigón son mucho más económicos que dicha alternativa, disponiendo de  una muy buena relación calidad-precio cuando se conoce la vida útil casi ilimitada del producto.

Ventajas de los adoquines de hormigón prefabricado

 

  1. La variedad de opciones en colores, acabados y formatos de los adoquines prefabricados de hormigón

La amplia gama de adoquines prefabricados de hormigón es un criterio que puede inclinar mucho la balanza a la hora de elegir el revestimiento. La variedad de colores, acabados y formas brindan infinitas posibilidades de diseño. Además, el adoquín se combina fácilmente con otros materiales como madera, grava, o mármol. Por lo tanto, puede dar rienda suelta a la creatividad  de los diseñadores y paisajistas, introduciendo los patrones de instalación más complejos para crear revestimientos de suelo únicos y dar personalidad a los exteriores.

  1. Facilidad de trabajo y mantenimiento de los adoquines prefabricados de hormigón

Los adoquines prefabricados de hormigón son materiales muy sencillos de manipular, ya sea durante la entrega o durante su instalación. Su maniobrabilidad también facilita los trabajos de reparación o sustitución. Una vez instalados, requieren muy poco mantenimiento. Consulta nuestro artículo sobre “Limpieza de losas y adoquines de hormigón” para obtener información más detallada.

  1. Una solución de drenaje de agua de lluvia

Dependiendo del lugar y de la superficie a cubrir, la elección adoquines prefabricados de hormigón drenantes puede ser la solución perfecta para afrontar el problema de la evacuación del agua de lluvia. De hecho, este tipo de revestimiento permite que el agua penetre en el suelo y así evitar el estancamiento durante las lluvias torrenciales. También alivia la red de drenaje y las vías fluviales al evitar su saturación, con un efecto positivo en el nivel freático. Una fórmula que combina funcionalidad con estética.

 

Contacta con nosotros y te ayudaremos elegir el tipo de adoquines prefabricados de hormigón que mejor se adapten a tus proyectos.