15/11/24

¿Qué tipo de adoquines son los mejores para climas húmedos?

A la hora de determinar qué tipo de adoquines son los mejores para climas húmedos hay varios factores a tener en cuenta: su porosidad y capacidad de drenaje, el agarre, la resistencia, la facilidad en la limpieza, el mantenimiento, etc.

¿Cómo afecta la lluvia a los materiales de pavimentación?

Lo primero que debemos preguntarnos cuando tenemos un proyecto de pavimentación en un clima húmedo es cómo puede afectar la lluvia al material que escojamos.

Si hablamos de suelos adoquinados, lo primero que deberemos tener en cuenta, es que se trata de un pavimento discontinuo, es decir, que no sella el suelo ya que por sus juntas y bordes el agua de lluvia puede filtrarse hacia el subsuelo.

Sin embargo, en climas lluviosos es muy importante que la superficie del pavimento en sí también facilite el drenaje del agua para evitar que se formen charcos o placas de hielo que puedan ocasionar resbalones y accidentes, además de contribuir a que no se produzcan inundaciones en caso de lluvias torrenciales.

También en climas muy extremos, con grandes variaciones de temperatura, si queda retenida agua dentro del adoquín éste puede sufrir daños en su estructura y sufrir grietas al congelarse y descongelarse el agua en su interior.

Por otro lado, la humedad constante puede favorecer la aparición de musgo, moho o algas en la superficie de los adoquines, haciéndolos ver sucios y descuidados, convirtiéndolos en superficies resbaladizas y peligrosas.

Por último, la combinación de agua y tráfico peatonal o vehicular puede desgastar más rápidamente los adoquines si no son lo suficientemente resistentes.

Aspectos a considerar al elegir adoquines para climas húmedos

Por tanto, a la hora de seleccionar los mejores adoquines para climas húmedos, deberemos tener en cuenta factores como:

  • La porosidad.
  • La capacidad drenante.
  • La resistencia al deslizamiento.
  • Su durabilidad.
  • Su facilidad de mantenimiento y limpieza.

Las soluciones de Fenollar para climas húmedos

Adoquines permeables y con gran capacidad drenante: línea Depura.

Los adoquines permeables  y con gran capacidad drenante están diseñados para permitir el paso del agua hacia el suelo subyacente.

La línea Depura de Fenollar, en concreto, tiene una capacidad hasta 100 veces superior a la de un suelo natural para drenar el agua.

Este tipo de adoquines son ideales para reducir la cantidad de escorrentía superficial en calzadas, aceras, calles, etc. de ciudades y núcleos urbanos situados en climas húmedos. Además son muy útiles en la prevención de inundaciones y charcos, fomentando la recarga de acuíferos al permitir que el agua se infiltre de manera natural.

Adoquines tratados para repeler el agua y la suciedad:  CLEAN-PURE

CLEAN – PURE es una impregnación acuosa protectora  y repelente del agua y la suciedad, ideal para crear superficies de hormigón más compactas.

El tratamiento CLEAN-PURE mejora la resistencia química y física de la superficie de los adoquines y losetas, haciéndolos especialmente resistentes contra las heladas y las sales del deshielo. Además minimiza la posibilidad de crecimiento de hierbas, musgo, etc. en la superficie del hormigón y potencia su pigmento aumentando su durabilidad.

Los adoquines de hormigón tratados con CLEAN-PURE son, por tanto, muy resistentes en climas húmedos y muy fáciles de limpiar y mantener.

Cabe reseñar, que estos adoquines deben utilizarse en combinación de estructuras o piezas que sirvan para una correcta canalización del agua de lluvia. Son ideales para terrazas, porches, caminos,  etc.

Adoquines descontaminantes y autolimpiantes:  Bio Innova ®.

Como hemos visto en climas lluviosos, la humedad constante puede fomentar el crecimiento de moho y musgo en los adoquines, lo que no solo da un mal aspecto, sino que también puede hacer que la superficie sea resbaladiza.

Gracias a la tecnología fotocatalítica de los adoquines Bio Innova ®, los contaminantes orgánicos que favorecen el crecimiento de musgo y algas se descomponen rápidamente, reduciendo su formación y manteniendo los adoquines limpios por más tiempo.

Además, los adoquines Bio Innova® ayudan a purificar el aire. Gracias a la fotocatálisis, estos adoquines pueden descomponer contaminantes como los óxidos de nitrógeno (NOx) presentes en el aire, que provienen del tráfico y las industrias. Esto no solo mantiene las superficies más limpias, sino que también contribuye a mejorar la calidad del aire en zonas urbanas.

En definitiva, los entornos húmedos y lluviosos son un reto a la hora de pavimentar. Encontrar una solución que sea segura, que ayude a combatir los efectos indeseados de la lluvia, además de duradera, fácil de mantener y limpiar no es fácil. Es por ello, que en Fenollar, hemos volcado toda nuestra experiencia y conocimiento en la fabricación de adoquines en la búsqueda de soluciones prácticas y eficientes.

Si deseas que te aconsejemos sobre que opción de pavimentación es mejor para tu proyecto, se trate o no de un entorno húmedo, no dudes en contactar con nosotros.