10/11/25
Pavimentos drenantes en parques infantiles: diseño seguro y sostenible
El uso de pavimentos drenantes en parques infantiles es muy recomendable puesto que les da un plus de seguridad, entre otras muchas cosas que detallaremos en el artículo.
Los parques infantiles son mucho más que simples áreas de recreo. Son espacios vitales para el desarrollo social, emocional y físico de los niños. Garantizar que sean seguros y cumplan los más altos estándares de calidad es una necesidad.

Uno de los mayores problemas que enfrentan es que al encontrarse al aire libre, se ven expuestos a la meteorología. La lluvia y los charcos así como las placas de hielo pueden convertirlos en zonas resbaladizas, peligrosas o poco accesibles.
La importancia del pavimento en la seguridad de los parques infantiles
En parques y zonas de ocio infantil el pavimento juega un papel muy importante en la seguridad.
Si se utiliza un pavimento impermeable, como el asfalto, es fácil que se creen charcos después de llover. Y estos no son solo un foco de suciedad y plagas como los mosquitos sino que pueden dar lugar a resbalones y caídas.
Otras superficies como la hierba, la arena o la tierra también pueden ser problemáticas puesto que pueden convertirse en barro o compactarse y distribuirse de forma irregular.
El caucho, por su parte, tiende a agrietarse con el sol y desgastarse de forma poco uniforme.
Todo ello repercute en la seguridad de los niños y niñas y de sus familiares. Además de conllevar importantes costes de mantenimiento.
También al diseñar un parque infantil es importante ofrecer una superficie sólida, estable y accesible para carritos de bebé y/o sillas de ruedas.
¿La solución? Los pavimentos drenantes
Un pavimento drenante, también conocido como pavimento permeable, es una superficie porosa diseñada para permitir que el agua de lluvia se filtre a través de ella en lugar de acumularse en la superficie. Funciona como una esponja gigante: el agua pasa por su estructura y se infiltra de manera controlada en el subsuelo, recargando los acuíferos naturales.
Al evacuar el agua de lluvia al instante, la superficie permanece seca y segura, incluso durante o inmediatamente después de un chaparrón. Los niños y niñas pueden volver a jugar antes, sin riesgo de caídas por culpa de los charcos.
Los adoquines de hormigón prefabricado son un excelente ejemplo de pavimento drenante. Primero, porque el hormigón es de por si un material poroso (y por tanto drenante), pero es que además puede ser especialmente creado para maximizar esta capacidad eligiendo los agregados adecuados.
Y segundo porque el adoquinado es un tipo de pavimento que no sella el suelo. Las juntas entre adoquines también facilitan la escorrentía del agua y su absorción.
Ventajas clave de los pavimentos drenantes en parques infantiles
La seguridad es la principal ventaja de los pavimentos drenantes en parques infantiles. Pero no es la única.
Sostenibilidad y respeto por el medio ambiente
Optar por un pavimento drenante es una decisión responsable con el planeta. Como hemos visto, los pavimentos permeables, facilitan el ciclo natural del agua, reduciendo la carga sobre el alcantarillado y previniendo acumulaciones de agua.
Pero es que además, actúan como filtro, ayudando a eliminar impurezas del agua antes de que llegue a los acuíferos y tienden a tener temperaturas superficiales más bajas que el asfalto, reduciendo el efecto isla de calor y creando un entorno más fresco y agradable.
De hecho, los pavimentos drenantes, son una pieza clave en los llamados Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS), un enfoque moderno de la gestión del agua en zonas urbanas que busca imitar el ciclo hidrológico que se da en los entornos naturales.
Durabilidad y bajo mantenimiento
Por otro lado, los adoquines de hormigón prefabricado son conocidos por su resistencia y durabilidad. Soportan el uso intensivo, el vandalismo y las inclemencias del tiempo mucho mejor que otras alternativas.
Además requieren de muy poco mantenimiento. La principal tarea que conllevan es una limpieza ocasional con agua a presión para asegurar que los poros no se obstruyan. Además, en caso de que una pieza se dañe, esta puede ser reemplazada individualmente sin necesidad de rehacer toda la superficie. Este hecho puede ahorrar mucho tiempo y muchos recursos económicos.
Diseño y estética funcional
Lejos de ser una solución puramente técnica, los adoquines drenantes ofrecen una enorme versatilidad estética. Se pueden fabricar en diferentes colores, formas y texturas, permitiendo a los diseñadores crear patrones, delimitar zonas de juego y integrar el pavimento de forma armónica en el paisaje del parque.
Adoquines drenantes Depura de Fenollar
Entendiendo todas estas ventajas, Alfredo Fenollar, S.A. ha desarrollado su propia línea de pavimentos drenantes, llamada Depura.
Los adoquines de la línea Depura están diseñados con una porosidad controlada y fabricados bajo estrictos controles de calidad para garantizar:
- Máxima permeabilidad: Aseguran una evacuación del agua rápida y eficaz. Su capacidad drenante es 100 veces superior a la de un suelo natural.
- Alta resistencia mecánica: Listos para soportar el tránsito peatonal intenso y el equipamiento de los parques.
- Acabados de alta calidad: Disponibles en diversas texturas y colores para adaptarse a cualquier proyecto de paisajismo.
Conclusiones
La elección del pavimento en un parque infantil tiene un impacto directo en la seguridad de los niños, la sostenibilidad del entorno y los costes de mantenimiento a largo plazo. Los pavimentos drenantes se han consolidado como la opción más inteligente, resolviendo de manera eficaz los problemas de los sistemas tradicionales.
Si deseas más información sobre los adoquines drenantes, y sus funcionalidades y aplicaciones, no dudes en contactar con nosotros, nuestros técnicos están a disposición para resolver cualquier cuestión y ofrecer asesoramiento personalizado a cada proyecto.