PREMIUM

Beneficios

Con este tratamiento se consigue un aumento de la vida útil de los materiales, mayor facilidad en la limpieza, con el consiguiente ahorro de agua, y mayores prestaciones estéticas e higiénicas de los espacios pavimentados. Por ello, conlleva una reducción de costes de reparacion, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental

Niveles de protección

Protección Base.– Recubrimiento que mejora la durabilidad del color, intensificando su brillo y limitando su decoloración con el tiempo, reduciendo la tendencia a la suciedad y al verdín
Protección Premium.- Además de lo especificado en el caso anterior, ofrece una protección especial frente a ambientes naturales agresivos y dota al material con un efecto repelente a aceites, grasas y otras sustancias que manchan el pavimento. Con su aplicación se consigue un efecto perlado, quedando la la sustancia en la superficie sin penetrar en el hormigón, con lo que la limpieza es mucho más sencilla.

Fabricación

Ambos tratamientos están fabricados con: Cemento SR que se ha diseñado para garantizar prestaciones muy superiores a las exigidas en la normativa vigente y es muy adecuado para aplicaciones en las zonas de costa. Se trata de un cemento especial desarrollado para prevenir el ataque químico del hormigón por acción de sulfatos, entre ellos, los del agua del mar.
Además, su calor de hidratación reducido permite disminuir el riesgo de fisuración.
Impermeabilizante: es una impregnación acuosa, lista para usar, para la protección contra suciedades e inclemencias atmosféricas.
Las superficies tratadas repelen el agua y suciedades en base aceitoso; no amarillea y abierto a la difusión. Se reduce la formación de microorganismos, algas y musgo.

Resultado Test de manchas con limpieza después de 2 horas, 6 horas y 16 horas con Protección Premium

Durabilidad y mantenimiento

El uso cada vez más extendido de pavimentos prefabricados de hormigón en exteriores provoca que los aspectos relacionados con la durabilidad y el mantenimiento de los mismos adquieran una gran importancia. Los productos deben soportar las condiciones químicas y físicas a las que se encuentren sometidos durante toda su vida útil.
La durabilidad de un pavimento está ligada al emplazamiento y a la actividad que se desarrolla en el mismo. Existen una serie de variables atípicas que pueden perjudicar a largo plazo las características mecánicas o estéticas del pavimento. provocando la pérdida del aspecto original.

Variables perjudiciales

Ambientes naturales agresivos, como las zonas marítimas, donde la acción del aire, las olas y las sales provocan reacciones químicas con los elementos del hormigón y lo erosionan de forma importante en muy poco tiempo. Las zonas con temperaturas extremas, con grandes heladas o cambios bruscos de temperatura, donde agentes externos como el agua pueden dañar o destruir la estructura interna del hormigón. La excesiva exposición a los rayos ultravioleta del sol, que provoca una decoloración del pavimento, lo que afecta al componente estético del material.
Ambientes industriales y urbanos, donde puede haber vertidos de combustibles, aceites, grasas y otras sustancias que manchan o se adhieren permanentemente al pavimento y que por seguridad e higiene deben poder ser eliminados con facilidad.

Solución con PREMIUM

Como solución a esta problemática, Alfredo Fenollar ha desarrollado nuevos procesos y tratamientos para la protección del pavimento.
Durante el proceso de fabricación se aplica una resina acrílica que penetra con facilidad en los capilares del hormigón, proporcionando al pavimento, después del curado, una película de protección duradera que actúa como barrera protectora frente a agentes externos. Todo ello sin perder las prestaciones básicas del pavimento de hormigón como la permeabilidad o capacidad de transpiración del vapor de agua, que lo convierten en un producto ideal para instalar en exteriores

Proyecto Paviplus PREMIUM

Alfredo Fenollar desarrolla el proyecto PAVIPLUS durante los años 2020 y 2021, para la implantación de una serie de mejoras técnicas y medioambientales en su línea de pavimentos.
El proyecto (IDI 20210428), ha servido para la modernización de las instalaciones de la empresa y para añadir prestaciones mejoradas a sus productos, y ha sido cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional – FEDER en su objetivo de promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad.

CLEAN PURE, una protección especial para pavimentos de hormigón

Descripción del producto

CLEAN-PURE es un secante de color neutro, aceite, impregnación protectora transpirable repelente del agua y la suciedad, en especial para superficies de hormigón más compactas.
Mejora las resistencias químicas/físicas de la superficie,especialmente la resistencia contra heladas y sales de deshielo. Minimiza la posibilidad de crecimiento de hierbas y potencia el pigmento del hormigón elevando la durabilidad. Mejora en general la limpieza de la superficie del hormigón.

Aplicación / Efecto

CLEAN-PURE es una impregnación acuosa, para la protección contra suciedades e
inclemencias atmosféricas. Las superficies tratadas repelen el agua y suciedades gracias
a su base aceitosa. Una vez aplicado, forma una película transparente que realza el brillo del color
elevando su durabilidad.
CLEAN-PURE no amarillea y de aspecto lechoso. Se reduce la formación de microorganismos, algas y musgo.

Elaboración

CLEAN-PURE se utiliza sin diluir con un sistema adecuado de pulverizado aplicado de manera uniforme. El producto actúa indistintamente en las superficies lisas (Metropolitan) así como en las granalladas (Vintage o Hermitage). El producto se aplica en el momento adecuado de curado del hormigón, determinándose individualmente, en base a las distintas condiciones del mismo. Las losas y adoquines tratados se deben paletizar en el momento que se haya aproximado a la temperatura ambiente (temperatura de la superficie).

Valores Químico Físicos

  • Aspecto: amarillo claro
  • Estado de envío: Líquido
  • Valor PH: 5,5 +/- 1,0
  • Densidad: 1,01 +/- 0,02 g/cm³

Composición

Recubrimiento libre de disolventes, respetuoso con el medio ambiente

Dosificación / Consumo

Para un funcionamiento adecuado se aplica la cantidadde 80 – 120 g/m2 dependiendo de la estructura y la absorción de la superficie. La cantidad se determina mediante pruebas preliminares, según criterios de procesamiento y el resultado deseado del producto.

Almacenaje

Tiempo de almacenamiento hasta 6 meses. Proteger contra las heladas, el calor, la luz solar directa y la contaminación. Prestar atención a las normas de almacenamiento y transporte.

Normativa de seguridad

La mezcla se clasifica como no peligrosa en el sentido de la definición de Reglamento (CE) nº 1272/2008 [SAM]. Se deben tener en cuenta las normas de seguridad habituales para la manipulación de productos químicos.